El titular del AFSCA y Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, cerró ayer un plenario en el que se analizaron las derrotas en Morón y Provincia, pero se propuso «secar las lágrimas» y mantener unida a la militancia en la búsqueda de una eventual recuperación del distrito en el próximo período.
«Está buenísimo esta reunión, y si alguien podía imaginar o tenía la expectativa de que una derrota electoral iba a poner en crisis nuestra fuerza e iba a evitar que nos abracemos y estemos más juntos que nunca, que bajemos los brazos y no nos preparemos para ganar en dos años o en cuatro, lo unico que tiene que hacer es venir acá y confirmar que no pasa ni en pedo», arengó el ex intendente, junto al actual, Lucas Ghi; el titular del HCD, Hernán Sabbatella; el diputado electo Adrián Grana, la senadora provincial Mónica Macha, el concejal electo Diego Spina y el secretario Privado Damián Aguilar.
La cúpula del gobierno municipal y de Nuevo Encuentro alternó lágrimas y euforia, para pasar rápido el trago de la doble derrota, cuando todavía queda un escenario aún peor, en caso de perder Scioli el balotaje presidencial.
«Estamos orgulloso de lo que hicimos, de donde estuvimos, de lo que somos, de nuestra historia, de las peleas que ganamos, de las peleas que perdimos, de todos nosotros, abrazados como estamos hoy. Tenemos que construir nuestros ideales y estamos en una fuerza en la que estamos dispuestos a dejar todo por el otro. No entendemos la política si no es como dijo la presidenta, la Patria es el otro», trató de levantar el ánimo Martín.
«Si hoy nos toca llorar, lloramos. Lloramos todos hoy, secamos las lágrimas, nos ponemos codo a codo y recuperamos el municipio», insistió el líder.
Su hermano, recién rompió el silencio ayer cuando posteó «Quiero agradecer a todas y todos los que acompañaron nuestra propuesta en #Morón. Desde el Concejo Deliberante voy a seguir trabajando para nuestra ciudad y junto al resto de los compañeros y compañeras vamos a seguir militando todos los días, como lo hicimos siempre, defendiendo lo que conseguimos todos estos años. Ahora, a garantizar el triunfo de Daniel Scioli y Carlos Zannini el 22 de noviembre».
La idea de recuperar el municipio no será tan sencilla, ya que quedó demostrado en plena campaña que el peronismo (K y anti K) hará todo lo posible por convertirse en la alternativa al intendente electo de Cambiemos y sucederlo en 2019. Es también la apuesta del secretario sciolista Pablo Navarro.