El FPV le robó otro concejal al Acuña, pero todavía no llega a ser mayoría en el HCD

El electo intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta (FPV), sigue quedándose con dirigentes y militantes que, hasta ayer nomás, formaban parte del espacio del aún jefe comunal Luis Acuña. La última incorporación es el concejal Vicente Constantino. El FPV no llega todavía a conformar mayoría. Con dos años de mandato por delante, Constantino –hasta aquí un histórico, explícito e incondicional ladero de Acuña- es una jugada de Zabaleta para controlar el Concejo Deliberante con la actual composición y asegurarse, luego del 10 de diciembre, quebrar la paridad que se preveía con el bloque del Frente Renovador.

Tras los resultados de octubre, se esperaba un cuerpo con ocho concejales cada uno para ambos espacios peronistas, tres para Cambiemos y la banca del socialista Lautaro Aragón. La fuga de Constantino inclina la balanza, aunque el kirchnerismo todavía no cuenta con quórum propio. El salto del concejal se dio en el marco de un encuentro que mantuvo anoche junto al intendente electo y referentes K del distrito. Allí, Constantino anunció su ruptura con Acuña y prometió que militará lo que queda de campaña de la segunda vuelta por Daniel Scioli.

Habitualmente poco afecto a las declaraciones, esta vez Constantino explicó que “como peronista que soy me sumo a este proyecto para apoyar junto a Zabaleta y su equipo la candidatura a presidente de Daniel Scioli de cara al balotaje». La salida de Constantino tuvo un efecto demoledor en el todavía oficialismo massista y anticipa tiempos complicados en la idea de su rearmado, más aun si Mauricio Macri no derrota a Scioli.

Con la Provincia perdida, la Nación es la apuesta de Zabaleta. Mientras, buscar hacerse fuerte en el HCD y así evitar que la oposición unida pueda manejar el cuerpo.

En tanto, el FPV sigue provocándole dolores de cabeza a Acuña y sigue negando el quórum para sesiones que el oficialismo considera fundamentales antes de la renovación del Concejo: La modificación del presupuesto, la adhesión a la Ley de Municipales para dejar en planta a todos sus trabajadores contratados y las vías de excepción.