“Ganó la gente. Los votos son de la gente. En los últimos años la gestión se ha planchado y el vecino ve que tiene asignaturas pendientes”, analizó el intendente electo de Morón, Ramiro Tagliaferro, tras celebrar la victoria por 10 puntos sobre un sabbatellismo que se despide tras 16 años.
“Con Eugenia el cambio viene de verdad y estoy convencido de que Mauricio va a ser presidente”, apuntó el esposo de la vicegobernadora electa, Vidal.
Ramiro tiene 44 años. Se recibió de Licenciado en Ciencias Políticas en la UCA, obtuvo un posgrado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos en San Andrés y fue titular de la Cátedra de Política Económica en el posgrado para Dirigentes Públicos de la Universidad de Belgrano. También fue director Asociado de Poliarquía, lo que le generó problemas en la campaña por los contratos con Ciudad de Buenos Aires, donde su esposa es vicejefe. Y cumplió un período de diputado provincial (2007 – 2011) con Unión PRO. Es uno de los fundadores de Propuesta Republicana y miembro de la Fundación Red de Acción Política (RAP).
Con otros argumentos, Tagliaferro desplazó a un sabbatellismo que vino a ser la “nueva política” tras la década menem-duhaldista. “Ellos en su momento dijeron que eran un proyecto vecinal y gestionaron cerca de la gente, criticando los partidos tradicionales. Sabbatella hablaba del tren fantasma del peronismo y siete años después casi que lo manejaba”, analizó el intendente electo, tras la ola amarilla que tiñó la Provincia y parte del Conurbano.
“La mayoría de los barones han sido derrotados, o por la interna o por la oposición, por proyectos más jóvenes. Soy optimista respecto a esto. Es ideal para poder generar un círculo virtuoso con una gobernadora joven que llega sin ninguna atadura. La gran mayoría de los nuevos intendentes tienen muchas ganas de gestionar e institucionalmente puede ser un cóctel interesante”, sostuvo Ramiro, que asumió el compromiso de no buscar eternizarse en el poder.
“Cuando fui diputado propusimos limitar las reelecciones de los intendentes, para estar en sintonía con la gobernación y la Nación. Coincidimos en que si no existe la ley, que la vamos a impulsar, nos vamos a auto limitar a una sola reelección”, apuntó. Lo mismo había propuesto Sergio Massa, pero lo frenaron en la Legislatura desde un FPV que será primera minoría.
Respecto del próximo gobierno, Tagliaferro adelantó que tendrá una “amplitud” frente a la conformación tanto de equipos, como de consensos en un Concejo que está repartido entre tercios.
– ¿El Gabinete está?- lo consultó U/M el domingo.
– Tenemos equipos consolidados hace algún tiempo. Tenemos dirigentes trabajando en algunas áreas, pero no hay nadie confirmado. Nos parecía que por respeto había que esperar la voluntad de la gente. Ahora sí vamos a trabajar ahora tema por tema, cartera por cartera, pero con mucha amplitud. Convocando a gente que no está necesariamente militando con nosotros, pero si suman valor al trabajo con los vecinos los queremos traer al gobierno de Morón.