El concejal socialista Lautaro Aragón presentó un proyecto para “establecer mecanismos claros y transparentes para el tratamiento de expedientes por vía de excepción”, un mecanismo que se utiliza en el HCD para aprobar habilitaciones por fuera del Código Urbano heredado de Morón.“Venimos denunciando su tratamiento en el Concejo Deliberante y que es uno de los motivos por los cuales ciudadanos de Hurlingham nos acompañaron en su momento para ingresar al cuerpo. Esta es una situación que se ve en cada sesión y en cada Orden del Día, donde casi el ochenta por ciento de los expedientes a tratar tienen que ver con este mecanismo, por lo general, construcciones por fuera del marco regulatorio que es el Código de Ordenamiento Urbano”, afirmó Aragón.
Para el edil, la iniciativa de poner un freno a las excepciones busca “hacer más transparente el proceso, con un sistema de participación de la ciudadanía a través de audiencias públicas y otros mecanismos en torno a los proyectos que sí necesariamente deban pasar como vías de excepción”. Y en tal sentido precisó que “no es que todas las vías de excepción son malas o que toda iniciativa pueda ser normada o regulada. Hay casos en los que se excede esas condiciones, pero no puede ser que la excepción se convierta en norma, como viene ocurriendo en Hurlingham, lo que genera sospecha respecto a las razones que motivan al oficialismo a mantener estas condiciones de violación al actual COU”.
Aragón señaló que la falta de quórum impide al Frente Renovador aprobar otras cuestionadas vías de excepción –como una torre que se erige en Villa Alemania- antes del cambio de composición del Concejo.
“El acuñismo tiene urgencias, como la de votar el Presupuesto con 12 millones de pesos menos que el año pasado. A simple vista, vemos que los famosos de 60 a 90 millones de pesos que el Municipio “ahorraba” no están, con lo que en la Rendición de Cuentas veremos qué fue de esos recursos. Y también ciertos apuros para aprobar determinadas vías de excepción para aprobar construcciones”, afirmó.
Aragón se mostró optimista en que después del 10 de diciembre, las fuerzas políticas opositoras cumplan con sus promesas de campaña y decidan avanzar en la elaboración de, tras veinte años, un COU propio para el distrito. “Todos dijeron que el tema es la creación de una comisión para discutir y debatir qué Hurlingham queremos normar para sus construcciones. Pero debemos trabajar mucho para que no ocurra como en otros distritos, donde al nuevo COU le sucedieron de inmediato nuevas vías de excepción”.