La Presidenta, Cristina Kirchner, tuvo en El Palomar su primera aparición pública tras el triunfo de Cambiemos en el balotaje. Redujo la derrota a una «diferencia muy chiquita» y, fiel a lo que fue la campaña electoral del FPV, se preguntó «qué hubiera pasado si el resultado hubiera sido al revés».
Acompañada por el gobernador, Daniel Scioli, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, la mandataria inauguró este mediodía las obras de ampliación del Hospital Posadas, que requirieron una inversión de más de $ 21,5 millones por parte del Estado nacional. Puntualmente se terminó la guardia pediátrica y se inauguró el hall central. También encabezó una teleconferencia con los municipios beneficiados con los fondos del PAMI a través de los Hospitales del Bicentenario, una cuestión en la que se investiga la malversación de fondos (ver detalle en nota aparte).
CFK estuvo acompañada en una recorrida por el interventor del Hospital, Martín Latorraca; el jefe de Gabinete, Wado de Pedro; y el titular del AFSCA, Martín Sabbatella. Se hizo entrega de once Legajos Reparados a los familiares de ex trabajadores detenidos o desaparecidos en la Dictadura.
“Estar aquí, en Morón, y junto a nosotros el perfil que se recorta de este emblemático e histórico hospital o centro de salud. Emblemático porque durante décadas fue abandonado porque durante mucho tiempo sus trabajadores estaban precarizados, porque además sus instalaciones estaban obsoletas. Pero también fue emblemático de lo que fue la salud para los gobiernos, pero también es histórico también porque faltan 11 trabajadores que fueron arrebatados durante la última dictadura”, apuntó la Presidenta.
“Hoy también culminamos las obras en las que nos habíamos comprometido. La primera etapa del Plan Director. Más de 350 millones de pesos destinadas a las nuevas salas de shock room pediátrico. Pedí que lo abran ya para no especular durante la campaña electoral. Hoy pude recorrer el shock room. Hablé con Paraná e Ituzaingó, con obras avanzadas de salud. El PAMI inviritió más de 1400 millones de pesos en la construcción de estos modernísimos hospìtales”, describió.
Luego, Cristina afirmó que “esta gestión abonó más de 1200 millones”. “Sólo restan pagar 200 millones de pesos a la siguiente administración. También dejamos listos para ser entregados al nuevo gobierno toda la documentación que se requiere para llamar a licitación. Sólo falta la decisión político, tienen todo listo”.
“El Estado no se hace solamente construyendo hospitales. Agua potable, cloacas, obras sanitarias, acceso al gas, educación, viviendas, todo lo que contribuye al universo”.
Sobre los resultados electorales dijo: “Por primera vez hubo ballottage en nuestro país. La diferencia entre ambas fuerzas fue muy escasa, muy chiquita. Y yo me pregunto si hubiera sido al reves: ¿qué estaría pasando ahora en Argentina? Hay que tener convivencia democrática como argentinos. Y hoy, que estamos firmando junto a los gobernadores argentinos, a muchos de ellos, le firmé la refinanciación de los pasivos para desendeudarse cada día más, no puedo olvidarme, cuando lo miro, miro a mi ex ministro de Salud, Juan Manzur, gobernador de Tucumán y ganó por 14 puntos, sin embargo, se mantuvo en vivo a la sociedad por un pretendido fraude. Por eso les digo a los 42 millones, que se queden tranquilos, nosotros no vamos a hacer las cosas que nos hicieron a nosotros. ¿Saben porqué? Porque este espacio plural diverso, peronismo, ha sufrido persecuciones, negaciones, proscripciones, como nunca tal vez ningún otro partido político en la Argentina. Y es precisamente en nombre de esas tragedias es que jamás se nos ocurriría algo que dañara la gobernabilidad. Al contrario, vamos velar por los derechos de todos los argentinos”.
“Nos vamos a dejar a nadie sin presupuesto. ¿Saben porqué? Sabemos de las responsabilidad de gobierno. Y sabemos de las responsabilidades de gobierno que cuando no se cumplen impactan en los más vulnerables. Por eso siempre sostenemos las instituciones, porque cuando éstas se rompen como sucedió en 2001, los que más sufren son los de abajo”, apuntó.
“Quiero darles a todos los argentinos la tranquilidad de que la responsabilidad, que la historia, y que nuestras propias convicciones y sentimientos, porque es un sentimiento profundo, hay que esperar que las cosas le vayan bien a la patria, nos inspira un amor a la Patria, queremos que al país le vaya bien. Nosotros del ejército de tanto peor o tanto mejor, por eso quiero decirles en esta tarde. No sólo estaba en ruinas el Posadas sino la platan de trabajadores. Precarizados con 30 años de antiguedad. Nadie entró sin concurso. Hay 1200 trabajadores que están como monotributistas porque no reunieron las condiciones. Pero nadie entró por la ventana, entramos y salimos por la puerta. Por la misma puerta que entramos, por la misma puerta salimos. pero salimos además, con el orgullo como argentinos de haber cumplido parte de la tarde. Y fíjense que no digo la tarea, sino parte. Porque siempre a alguien le falta trabajo, al que no puede acceder a su vivienda propia”, agregó después.