El massista Jorge Sarghini asumió la conducción de la Cámara Baja bonaerense, en reemplazo del peronista Horacio González, que llevaba varios períodos en el cargo y fue despedido el jueves por los distintos bloques; este viernes juró otra vez como diputado, por el Frente para la Victoria.
«Terminar de esta manera hace que mi felicidad sea completa, por el recorrido que atravesamos en estos 8 años y porque hemos aportado lo mejor para que la provincia de Buenos Aires avance en la conquista de nuevos derechos ciudadanos”, manifestó el dirigente de Ituzaingó, el jueves.
Su ambición era integrar las listas del FPV nacional. Y después intentó retener el sillón presidencial en la Cámara, que quedó finalmente, tras las juras de diputados, para el renovador Jorge Sarghini, por un acuerdo entre la gobernadora electa, María Eugenia Vidal, y el propio Sergio Massa.
El diputado camporista José Ottavis señaló antes que “lo que hizo Horacio con la juventud es asimilable a lo que realizó Raúl Alfonsín en 1983 y a lo que despertaron Néstor y Cristina Kirchner desde 2003, porque nos integró a esta Cámara de Diputados y nos permitió aportar nuestra mirada a la discusión política”.
Por su parte, Fernando ‘Chino’ Navarro aseguró que “los consensos que logró Horacio González le dieron a esta Cámara de Diputados la dinámica que merece para abordar la gran cantidad de temas que los bonaerenses necesitan”, y agregó que “deja una vara muy alta, va a ser difícil igualarlo”.
El titular del bloque Frente Amplio Progresista, Marcelo Díaz, calificó como “exitosa” la gestión de Horacio González porque, afirmó, “las leyes que necesitaba la provincia para la gobernabilidad siempre encontraron a esta Legislatura a la altura de las circunstancias”. “El desafío es continuar de esta manera”, finalizó.
Juras
Sarghini asumió secundado por el legislador de Cambiemos Manuel Mosca, quien ocupará la vicepresidencia del cuerpo. Ante un recinto de sesiones colmado de militancia y familias, también juraron anoche los 46 diputados que ocuparán sus bancas por los próximos cuatro años y se designaron la totalidad de autoridades legislativas.
Como vicepresidente primero fue elegido Marcelo Feliú, del Frente para la Victoria; vicepresidente segundo Leonardo Santiago, del Frente Amplio Progresista; y vicepresidenta tercera Patricia Cubría, también del FPV. Los secretarios de ley que prestaron juramento son Gerardo Otero, a cargo de la Secretaría Administrativa; Eduardo Cergnul, a cargo de la Secretaría Legislativa; y Andrea Gerardi, responsable de la Secretaría de Desarrollo Institucional. En tanto, el Prosecretario Administrativo juró Sergio Recalde; como Prosecretario Legislativo Abel Buil; y como Presecretario de Desarrollo Institucional Ariel Martínez.
Luego de la sesión, el flamante presidente del cuerpo agradeció a sus pares por la designación y prometió “trabajar con la misma responsabilidad con la que desempeñé otros cargos”. “Vamos a buscar permanentemente la concertación con esfuerzo por el diálogo desde la vocación de escucharnos para privilegiar los intereses colectivos por sobre las diferencias individuales”, aseguró Sarghini, al tiempo que saludó a la gobernadora, María Eugenia Vidal, y se comprometió a revalidar todos los días “la legitimidad de acción para garantizar la gobernabilidad”.