Horas antes de la jura de los nuevos concejales, y cuando conservaba la mayoría, el descalcismo logró que el Concejo Deliberante de Ituzaingó aprobara una serie de ordenanzas clave: El presupuesto 2016, el aumento y creación de tasas; el nuevo estatuto municipal y la venta de tierras fiscales.
Si bien estaba acordado que Pablo Descalzo, el hijo del intendente, presidiera el nuevo HCD, producto de la interna massista (no hubo acuerdo entre Roberto Rocha y Carlos Acuña), el oficialismo buscó esta mañana aprobar a las apuradas temas que ni siquiera pasaron por comisión, en lo que fue la última sesión del presidente de cuerpo, Marcelo Nadal (foto junto a Descalzo).
Uno de ellos fue el Presupuesto 2016, que consta de poco más de mil millones de pesos, y que establece, entre otras cosas, los cargos para los empleados municipales. El salario mínimo garantizado es de 4.500 pesos. En la sesión ordinaria posterior se aprobó también el nuevo convenio colectivo de trabajo, negociado con los municipales por la aprobación de una nueva ley, que lo tuvo a Descalzo como uno de sus principales enemigos.
De acuerdo a esta normativa, no se puede tener más del 20% del personal en forma temporal. Además se crean carreras y escalafones para los municipales. Se cree que debido a esto el municipio sufrirá un ajuste. Es por eso que los gremios pidieron sacar el artículo de «disponibilidad» de las funciones de los empleados, cuando se suprime un cargo o función específica. El nuevo estatuto, movilización previa en la calle, salió por unanimidad.
El Presupuesto se aprobó con las manos del kirchnerismo (PJ y Nuevo Encuentro) más la pseudo macrista Mirta Tonellato, reelecta por Cambiemos. La cuñada de Osvaldo Marasco, ex candidato a intendente de esa fuerza, siempre vota con el oficiailsmo. Por eso Cambiemos, que tendrá dos escaños pro-descalcistas y dos pro-macristas, tampoco votará a un opositor para presidir el nuevo Concejo.
Un rato antes se aprobó, por mayoría, un aumento de las tasas generales del orden del 25%, con una suba del mínimo en el orden del 84%: pasó de $163 a 300 pesos. La ordenanza fiscal también establece la alícuota a los combustibles del 2% y la tasa por mantenimiento vial a las Autopistas.
Luego vinieron ordenanzas extrañas: tras la admisión en teleconferencia con la Presidenta por parte de Descalzo de que «Ituzaingó no tiene hospital», y sin saber qué pasará con el que construyó el PAMI, el HCD volvió a prorrogar hasta dentro de dos años la «emergencia en salud» en el distrito.
Por otro lado, se buscaron recursos extraordinarios. Es que se autorizó al Ejecutivo a vender tierras que el CEAMSE iba a ceder al municipio, de acuerdo a un convenio homologado este año, además de otras que fueron «desafectadas» como reserva del municipio en Famatina y Acevedo; y el Mate Amargo (sin N°).