Insaurralde y Zabaleta hacen punta en un grupo «dialoguista» que juega la interna del PJ

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, firmó ayer un convenio para la provisión de medicamentos genéricos que produce el Laboratorio Municipal con sus pares Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora; Gabriel Katopodi,s de San Martín; Mariano Cascallares de Almirante Brown; Leonardo Nardini de Malvinas Argentinas; Gustavo Menéndez de Merlo; y con el secretario de Coordinación Institucional de Escobar, Federico Zin.

Mediante el convenio, el laboratorio del Municipio podrá proveer de los medicamentos genéricos que allí se fabrican a los municipios firmantes, a los fines de cubrir las necesidades socio sanitarias de la población.

“En Hurlingham tenemos un laboratorio de genéricos que produce actualmente ocho millones de medicamentos por año, por eso comprometimos a los intendentes en esta firma de convenio para proveer de medicamentos a sus propios distritos. Estamos contentos, las herramientas de gestión nos van a caracterizar en esto que es ver cuáles son los problemas comunes que tenemos en nuestra sociedad”, señaló Zabaleta.

El encuentro fue leído también como el lanzamiento de un nuevo grupo del PJ que se destaca por una posición de «diálogo» con la gobernadora María Eugenia Vidal.

La castelarense recibió la semana pasada por primera vez a todos los alcaldes de la provincia e Insaurralde fue uno de los que la acompañó en la conferencia de prensa que brindó después del cónclave. “Juntos, vamos a trabajar por la integración regional y cooperación en la gestión de los municipios”, exclamó Insaurralde, ayer.

El peronismo no pierde el tiempo para reorganizarse tras la derrota electoral, que dejó a muchos intendentes nuevos expuestos a la necesidad de recursos.

El lunes, el actual presidente del PJ provincial, Fernando Espinoza, reunió a un grupo de caciques y legisladores para una cena de fin de año en La Matanza, que contó con la presencia de Daniel Scioli, que tuvo como objetivo comenzar la discusión sobre la «reorganización» del partido. La disputa del sello comenzó.

Espinoza tiene mandato hasta 2017, pero junto al autodenominado «Grupo San Justo». Pero propondrá que el congreso partidario -en el que ya estaría trabajando el apoderado del partido a nivel nacional, Jorge Landau- que tenga dos finalidades: declarar «presidente honorario» del PJ bonaerense a Daniel Scioli, y crear una «comisión de acción política» que incluya a los intendentes que fueron electos este año. La comisión tendría tres intendentes de la primera y la tercera sección y tres del interior.

El mapa del peronismo bonaerense se completa con dos tribus más filokirchneristas: los intendentes de «Los Oktubres», liderados por Juan Patricio Mussi, y La Cámpora, con poco poder territorial -su mayor exponente es Walter Festa, intendente de Moreno-, pero gran peso en la legislatura provincial, donde el acuerdo de gobernabilidad entre el massismo y la gobernadora desplazó al Frente para la Victoria en el reparto de autoridades de las Cámara.