Con urgencias y después de intensas negociaciones con el sabbatellismo, el gobierno de Morón consiguió que el HCD apruebe, por unanimidad, el aumento de tasas que financiará el ejercicio municipal de 2016. La suba será del 30% para la TSG a partir de enero, cuando se discutirá el Presupuesto.
La actualización de la Tasa por Servicios Generales es de un 30%, «en concordancia con lo que fuera votado y ejecutado en el año 2014 (30%) y en 2013 (25%)». «Este monto se readecua a los índices inflacionarios incrementados en nuestro país durante el año 2015», informó el bloque de Cambiemos.
En dicho marco, la jefa de la bancada oficiaslita, analía Zappulla reconoció que la ordenanza aprobada junto a los Mayores Contribuyentes «no es aquella que expresa en forma más clara nuestra mirada acerca de lo que creemos equitativo y equilibrad».
«Ésta que hoy estamos tratando es la ordenanza fiscal impositiva que necesitamos para el año 2016», dijo.
Y explicó: “Hemos tenido dificultades para acceder a la información completa y sistematizada de las distintas variables que nos hubieran permitido tener mayor tiempo e información para trabajarla detalladamente. Sólo una vez asumida la gestión pudimos reconstruir información fragmentada o inexistente, y a partir de ahí, generar esta ordenanza que nos permitirá para el año próximo generar los recursos para afrontar a una gestión que no pretende reducir ni uno solo de los servicios prestados por este municipio, pero además hacerlo en forma eficiente y con mejor calidad”.
El aumento, por supuesto, permitirá financiar al Ejecutivo y fue entendido como «una herramienta mínima de gobernabilidad que nos permitirá seguramente mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, finalizó Zapulla. Acompañaron la iniciativa los bloques de UNA y del socialismo.
Por su parte, el presidente de la bloque del FPV, Hernán Sabbatella, manifestó que «cumplimos con ser garantes de las herramientas que generarán gobernabilidad y seguimos defendiendo los intereses de los vecinos y vecinas y de los pequeños comerciantes e industriales que invierten en el distrito y que son los principales generadores de puestos de trabajo para las y los moronenses”.
En tal sentido, la principal bancada opositora informó que para llegar a un acuerdo «se eliminó una nueva imposición propuesta por el oficialismo que pretendía gravar al pequeño y mediano comerciante con el cobro de una Tasa para los carteles de publicidad que identifican a los comercios de barrio».
La sesión extraordinaria de ayer comenzó con un homenaje a la concejal mandato cumplido Silvana Soest, quien falleció el pasado 27 de diciembre.
La titular del cuerpo, Natalín Faravelli (Cambiemos) manifestó: «Morón ha perdido no sólo a una importante referente política y dirigente, sino también a una gran mujer, que trabajó incansablemente pensando siempre en el bienestar de los vecinos».
El jefe de Bloque del Frente para la Victoria, Hernán Sabbatella, expresó que «era una compañera luchadora, militante de los derechos humanos, de fuertes convicciones. Por eso para nosotros es una gran pérdida y el mejor homenaje que podemos hacer por nuestra compañera es seguir trabajando por nuestros vecinos de Morón.”
El socialista Fabio Martínez dijo que “Silvana era una dirigente política con mucho compromiso que se ha ganado el respeto de todo Morón. Dio su salud y su vida por la política, por eso su partida es una pérdida muy importante para Morón”.
Por último, el Presidente de Bloque del Frente Renovador, Jorge Laviuzza, agregó: “Tuve la suerte de compartir cinco años de trabajo en este recinto. Vamos a recordar su alto nivel intelectual que nos obligaba a todos los concejales a elevar la vara en cada debate”.