El gobierno de Morón que ahora conduce el macrista Ramiro Tagliaferro denunció penalmente a sus antecesores del FPV Martín Sabbatella y Lucas Ghi por al menos cuatro delitos, que incluyen una supuesta malversación de fondos específicos del plan nacional Nacer-Suma, de 2007 en adelante.
El secretario de Salud, Dr. Mario Russo, y el subsecretario de Legal y Técnica del municipio, Cristian Herrera, brindaron hoy detalles sobre la denuncia presentada el viernes pasado en el Juzgado Federal N°1 de Morón, que alcanza no sólo a los ex jefes comunales, sino también a la anterior Secretaría de Políticas Sociosanitarias y Abordajes Integrales, los directores y funcionarios del área de salud involucrada en el manejo del Plan.
“Estamos frente a una malversación de fondos públicos, por el hecho de haber incluido información falsa en las Declaraciones Juradas y por haber inducido al Estado a seguir transfiriendo fondos pensando que los incentivos estaban bien aplicados”, afirmó el letrado del municipio.
En principio, explicaron que «sólo el 25% de los fondos provenientes del Plan pueden ser utilizados en incentivos de Recursos Humanos”, y que en Morón, durante los últimos 8 años, «el 70% de los mismos fueron destinados a contratos de empleados administrativos, y no en insumos hospitalarios y equipamiento para las salas de atención primaria».
En la denuncia se imputan los delitos de «malversación (esto es utilizar dinero para una finalidad que no estaba autorizada), falsificación de instrumento Privado, defraudación del Estado y falsedad ideológica de instrumento público».
Según se explicó, el fondo específico no prevé pagar salarios, aunque sí incentivos. Los funcionarios del Ejecutivo describieron la supuesta maniobra de la siguiente manera: «Lo que hacían aquí era declarar que daban incentivos a empleados del Hospital y a las Salas de Atención Primaria, mintiendo en las Declaraciones Juradas mientras ese dinero era usado para pagar salarios de 27 empleados administrativos”, sostuvo Herrera.
De acuerdo a la denuncia, la gestión anterior se ahorraba de pagar 27 salarios (de $6.500) de municipales, mientras que había otros 300 trabajadores (aparentemente unos 300 de los 1400 que están destinados a las áreas sanitarias de la comuna) a quienes el incentivo nunca les llegó.
Esas 27 personas son las que la semana pasada el sabbatellismo denunció que habían sido despedidas y que rápidamente el oficialismo aclaró que se trataba de personal contratado. Se esperó unos días antes de salir a hacer pública la denuncia. «Por ahora no podemos hablar de peculado», indicó Herrera, cuando se le preguntó si el supuesto desvío de fondos era para financiar planta política o militancia sin tarea alguna en el municipio.
El ex intendente Lucas Ghi salió a responder que Tagliaferro «miente descaradamente» aunque no contestó sobre la denuncia en sí. “Por más denuncia que hagan nada va a corrernos del lado de los trabajadores ni de la defensa de las políticas públicas que brindaron más servicios a miles de vecinos y vecinas. Esta es una maniobra que aduciendo fallas administrativas en el programa Sumar lo que en realidad busca es eliminar prestaciones sanitarias y por eso despide a 26 trabajadores y trabajadoras. Producto de esta decisión ya hoy hay vecinos que no pudieron avanzar con la gestión para acceder a los beneficios sanitarios y sociales que contempla este plan», comunicó el ahora concejal del FPV.
El Ejecutivo afirma que el personal cesanteado era administrativo y que cumplía tareas de «destajistas», una suerte de data entry del sistema. Y además se dio a entender que tampoco habían realizado muy bien ese trabajo al considerar que «hace dos años que no se mandan los informes respectivos».
«Hoy se está atendiendo normalmente», aseguró Russo, ya que «esta gente no tiene nada que ver con el área de atención».
En cuanto a las demás acusaciones, el letrado del gobierno municipal aseguró que, para montar la maniobra, la gestión anterior enviaba a Nación «la misma factura, con el número adulterado» por los servicios realizados por el personal y que también se «adulteraron declaraciones juradas».
En tanto, Russo afirmó que «para el intendente este Plan es una herramienta sumamente importante para aquellos que no tienen ningún tipo de cobertura y continúa funcionando con absoluta normalidad”. Luego, explicó que “el día jueves, al pagar los sueldos a los destajistas que se encargan de ingresar los datos de las prestaciones al sistema, nos encontramos con severas irregularidades en la forma en que se utilizaban esos fondos.”
Nacer y Sumar son dos programas de cobertura de salud pública para quienes no cuentan con obra social. Está destinado a menores de hasta nueve años, adolescentes de 10 a 19 años y mujeres de 20 a 64 años sin obra social.