El intendente, Juan Zabaleta, creó la Dirección de Derechos Humanos de Hurlingham y puso en funciones como primer responsable del área a Odila Casella, militante y familiar de desaparecidos, quien sintonizó con el kirchnerismo y fue muy crítica de las políticas del peronista Luis Acuña.
Ante «organismos locales y nacionales», el jefe comunal pidió “que continúen los Juicios para seguir encontrando culpables militares y civiles y seguir recuperando nietos”. Claramente buscó diferenciarse de su antecesor, quien llegó a decir que prefería «una cuadra de asfalto a una oficina de DDHH».
La flamante dirección está a cargo de Odila, cuyo compañero, Eduardo de Pedro, continúa desaparecido. Tras la firma del decreto, la funcionaria señaló: “Es una alegría que después de 20 años podamos tener una Dirección de Derechos Humanos en el Municipio y que sea de la mano de Juan, que ha tenido la decisión política de que así sea. Para mí es un orgullo inmenso poder trabajar desde el Estado Municipal junto a los vecinos”.
Zabaleta manifestó: “la política de Derechos Humanos va a ser parte del corazón de nuestro gobierno para recuperar memoria pero fundamentalmente para seguir generando políticas de inclusión para aquellos que necesitan de un Estado que proteja, que transforme, que esté presente. Ese será sin dudas el trabajo que tendrá Odila: la recuperación de la memoria y la consolidación del presente y del futuro, que son nuestros pibes, nuestros jóvenes y nuestros viejos”.
Y agregó: “Hoy todos somos Néstor Kirchner bajando los cuadros, hoy todos somos el comienzo del juicio a los genocidas en el 85, hoy todos somos la lucha de Madres y Abuelas, hoy volvemos a pedir y a militar que sigan los juicios, para seguir encontrando culpables militares y civiles, para seguir recuperando nietos, para construir un país con cimientos de memoria e incorporar a Hurlingham a esta maravillosa política de Derechos Humanos que es la base de sustentación de nuestro proyecto político desde 2003”.
La presentación tuvo lugar en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, en Villa Tesei, y contó con la presencia de Iris Pereyra de Avellaneda, de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre; Pedro Sandoval, nieto recuperado de Hurlingham; Patricia Fernández, de la organización Peronismo 26 de Julio; el jefe de Gabinete Pablo del Valle; el presidente del Concejo Deliberante Martín Rodríguez; los concejales del FPV Miguel Quintero y Adrián Eslaiman; y concejales de distintos bloques políticos y organizaciones de derechos humanos, entre otros.