El mismo sector de intendentes del Frente para la Victoria que impulsó el apoyo al Presupuesto bonaerense de María Eugenia Vidal, se reunió el lunes pasado para firmar el denominado «Pacto de San Antonio», en Padua, para respaldar la última encíclica del Papa Francisco sobre vida y el ambiente.
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, auspició de anfitrión y explicó que el Pacto de Padua «se inscribe dentro de la convocatoria formulada por el Santo Padre para que todos trabajemos a favor de una ecología integral que dignifique la vida humana y cuidemos la tierra que es nuestra casa común», se indicó en un comunicado.
Los tópicos principales incluyen la lucha contra el narcotráfico, el trabajo infantil, en búsqueda de la igualdad de oportunidades y mejorar el medioambiente. De este modo, los intendentes del PJ buscan mostrar aires de renovación tras las elecciones del 2015, que fueron adversas en la gobernación y en varios distritos para ese partido.
Además, el Pacto funciona como un nuevo gesto de los denominados intendentes «dialoguistas», que parecen dispuestos a marcar la agenda durante este verano. En pocos meses se avecina la elección del PJ, que puede ser fundamental para el devenir político de la oposición provincial.
La misa la encabezó el Obispo de Merlo-Moreno, Monseñor Maletti. Participaran del encuentro los intendentes: Eduardo Bucca, (Bolívar); Mariano Cascallares, (Almirante Brown); Juan Pablo de Jesús, (Partido de la Costa), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Walter Festa (Moreno), Fernando Gray (Esteban Etcheberría); Martín Insaurralde, (Lomas de Zamora); Gabriel Katopodis, (San Martín); Leonardo Nardini, (Malvinas Argentinas); Verónica Magario, (La Matanza); Gustavo Menéndez (Merlo); Ariel Sujarchuk, (Escobar); y Juan Zabaleta; (Hurlingam);