La Municipalidad de Ituzaingó decidió clausurar el sábado pasado el boliche Club Leloir, una empresa que acumulaba denuncias y que cuya matiné había sido suspendida el año pasado tras la muerte del joven Diego Aljanati. El argumento oficial fue por pegar publicidad ilegal en la vía pública.
Luego de tantas marchas y denuncias contra los patovicas del establecimiento, la medida parece acertada pero por motivos algo insólitos. «La clausura es por la pegatina de carteles publicitarios colocados en columnas de alumbrados, semáforos y lugares no habilitados a lo largo de las principales calles y plazas de la ciudad», informó el municipio, que puso al frente de la maniobra al hijo del intendente y titular de HCD, Pablo Descalzo.
El HCD había aprobado en abril de 2015 una ordenanza que suspendía por 6 meses las matiné en los boliches de Ituzaingó, como consecuencia del crimen de Diego Aljanati, el chico de 14 años que el 28 de marzo del año pasado murió atropellado por un patrullero la salida de Enjoy, la matineé de Club Leloir.
Tanto la oposición como los familiares y amigos de la víctima había pedido también la expulsión de Policía y la prisión preventiva para Graciela Noemí Basualdo, la conductora de la camioneta del Comando de Patrullas que atropelló a Diego.
El cierre
«El concejal Descalzo tomó la determinación luego recorrer las principales arterias y advertir la pegatina realizada en forma clandestina e irresponsable durante la noche, por personal contratado por el club bailable, ensuciando columnas, postes y paredes», explicó el Gobierno en un comunicado.
Mediante esta intervención, se procedió a labrar las actas correspondientes por incumplimiento de la ordenanza 3378, que regula la publicidad y propaganda, dando intervención al Juzgado de Faltas Nº 1, el cual dispuso la clausura a partir del sábado 23 de enero, y la sanción del pago de una multa.
La condición que fijó el titular del juzgado fue: “Hasta que no se abone la multa y se proceda a la remoción y limpieza de los lugares afectados, no se levantará la clausura”.
El concejal Descalzo dijo “durante el presente período legislativo, se trabajará en conjunto con todos los bloques políticos para avanzar en la creación de una normativa más punible de las llamadas ‘pegatinas’, tanto efectuada por particulares como por los partidos políticos durante las campañas electorales”. Y agregó: “la ciudad más limpia no es la que mejor se barre, sino la que no se ensucia”.