El sabbatellismo aceptó viejos reclamos por la venta ilegal y abrió una polémica por cocheras

Referentes del Comercio de Morón se reunieron con el bloque de concejales del FPV, que pidió la liberación al público de cocheras de la cuadra de Brown al 900, donde está ubicada la Municipalidad. Acusaron a funcionario de utilizarlas, aunque en la comuna aseguraron que son de uso «público».

«Tagliaferro le sacó el estacionamiento a los vecinos de la calle Brown al 900 para otorgarle cocheras gratuitas a los funcionarios, perjudicando el comercio de la cuadra y violando la ordenanza que regula el estacionamiento medido en Morón. Los concejales del Frente para la Victoria rechazamos los privilegios que el macrismo pretende otorgarle a los funcionarios y decidimos que las cocheras asignadas a los concejales de este espacio estarán a disposición de la comunidad» comunicaron el viernes pasado los concejales Hernán Sabbatella, Diego Spina y Florencia De Luca.

Las cocheras en cuestión serían la 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 14, que quedaron sobre cordones pintados de amarillo y debajo de un cartel que decía «exclusivo vehículos autorizados Concejo Deliberante».

En el municipio respondieron que los vecinos pueden estacionar en esa cuadra «aunque (los concejales sabbatellistas) salieron a decir que no y bien que las estuvieron pidiendo».

Ese fue uno de los temas que se tocaron en la reunión que Sabbatella realizó este jueves en el HCD con Kevin Zanola, presidente de la Asociación Comercial de Moró (ACIM); Jorge Costa, titular de la Cámara de Comercio Haedo; y Gustavo Costamagna, de UCEM. Este último milita Nuevo Encuentro; Costa fue concejal del GEN.

Según comunicó Hernán, en la reunión se habló de la «violación del estacionamiento medido» frente a la Municipalidad. Y «sobre temas vinculados al desarrollo comercial del distrito. En ese contexto me plantearon sus inquietudes con respecto al incremento de la venta ilegal en la vía publica».

«Los comerciantes también expresaron su preocupación por la ejecución de las obras ya planificadas para avanzar con el modelo de centro comercial a cielo abierto en Haedo y El Palomar», apuntó el ex candidato a intendente del FPV.

En noviembre, Zanola había sido destratado por una serie de entrevistas donde se refirió a la gestión anterior, especialmente después de que a un medio local (Anticipos) afirmara que “los problemas principales que tenemos son el estado de las veredas y su ocupación, el estacionamiento, la seguridad, el mantenimiento de la limpieza y la excesividad de cables”. Y directamente pidiera eliminar los puestos callejeros, aún los de discapacitados.

“En su momento, y con muy buen criterio, esos puestos fueron otorgados a gente con algún impedimento para insertarse en el mercado laboral. Pero actualmente esas personas ya están amparadas por subsidios, planes y otras políticas, por lo que ese puesto quedó en el tiempo”, explicaba Zanola.

La contestación no tardó en llegar desde la gestión kirchnerista: “No sé en qué país vivía Zanola, cuando generamos los primeros centros comerciales a Cielo Abierto de la Provincia, inauguramos el polo comercial en el lado norte, llevamos adelante el traslado del Deportivo Morón, transformamos Plaza La Roche, inauguramos la Plaza de la Cultura, reforzamos con más de 400 policías locales; todas obras que tuvieron un impacto incalculable”, lo cruzó el entonces secretario de Planificación Estratégica Gustavo Mosquera, quien lo calificó de «oportunista»: ya se había consumado el triunfo de Cambiemos en Morón y se acercaba el balotaje presidencial que terminó por definir el cambio de color político en Nación.

protesta por las cocheras