El FPV acusó a Tagliaferro de ocultar su DDJJ y Cambiemos a concejales K de borrar infracciones de tránsito, cuando eran gobierno

En una sesión solicitada por el bloque del FPV, el Concejo Deliberante de Morón envió a comisiones un proyecto para que el intendente publique su declaración jurada de bienes y su recibo de sueldo en Internet. Durante el debate, Cambiemos acusó a ex funcionarios de borrar multas de tránsito.

El proyecto del sabbatellismo se trató en el segundo orden de la sesión del viernes, después del rechazo de derogación de la emergencia económica. Los votos de Cambiemos y el Massismo, que propuso reformas de fondo al texto, evitaron que se apruebe, pero no que se pueda debatir.

«Con la complicidad del massismo, el macrismo cubre al intendente, para que siga ocultando su declaración jurada de bienes en la web, su recibo de sueldo, la nómina del personal y el sueldo de los funcionarios. Si no tiene nada que esconder no entendemos porque no hace pública toda la información como lo hicieron en los últimos 16 años los intendentes Martín Sabbatella y Lucas Ghi”, manifestó el presidente del Bloque de concejales del Frente para la Victoria, Hernán Sabbatella.

“No pueden dar un sólo motivo, no tienen forma de explicar por que no publican la declaración jurada del intendente y su recibo de sueldo y eso quedó claro hoy en la sesión donde no aprobaron el proyecto de transparencia y permiten que Morón retroceda 16 años”, sostuvo el ex candidato a intendente del FPV.

Y manifestó «nuestra profunda preocupación por la eliminación de programas de transparencia, acceso a la información pública y participación ciudadana, que hemos implementado con mucho esfuerzo a lo largo de estos años junto a reconocidas organizaciones no gubernamentales como Poder Ciudadano, Capítulo local de Transparencia Internacional, y el CIPPEC».

El jefe del bloque massista, Jorge Lavuizza, pidió reformar el proyecto para que todos los funcionarios muestren lo que ganan, pero objetó la publicaciones de bienes y direcciones, por considerar que lesionaba otras leyes. Dijo también que «las organizaciones bancadas por EEUU no nos pueden venir a decir qué hacer, cómo tenemos que vivir, ni cómo debe ser nuestra democracia».

Además, la bancada renovadora propuso que “todos los organismos de control del Departamento Ejecutivo, como por ejemplo la Oficina Anticorrupción y Defensa al Consumidor, deben estar a cargo de la oposición y fomentar la participación de las entidad barriales intermedias.”

Finalmente, ganó por 16 a 8 la moción de Analía Zappulla, presidenta de Cambiemos, de pasar a comisiones el proyecto del FPV. En el oficialismo aclararon que las declaraciones se van a conocer. En la Web no están.

Zappulla fue, como siempre, la encargada de pegar. Y esta vez lo hizo con papeles en mano. La concejal tomó la demanda de Sabbatella y un reclamo por las cocheras de la calle Brown al 900 (que pasaron a ser de uso oficial exclusivo) para bochar la «transparencia» declamada hasta diciembre.

«Puede que mostrar un recibo sea transparente. Pero los que hablan de liberar las cocheras sobre Brown son los mismos que las estaban pidiendo ahora, y que antes estacionaban en cualquier parte, en lugares prohibidos, y después se les borraba del sistema las infracciones», denunció la concejal ex GEN. Laviuzza pidió de inmediato una copia de las capturas de pantalla y coincidió en que había que investigar el asunto.

Zappulla acusó directamente a los concejales K Diego Spina y Christian Lettieri.

“Además de esto muchos de los funcionarios de la gestión saliente gozaban con el beneficio de pagar con el dinero de los contribuyentes sus gastos particulares en lo que se refiere a los estacionamientos, carga de combustible y cambio de aceite de sus autos. Hacen creer que defienden los derechos de los vecinos al criticar el ordenamiento vehicular, pero ellos estacionaban donde querían y se anulaban las infracciones”, argumentó la edil.