Nueva marcha sabbatellista contra Tagliaferro: «Busca eliminar las políticas de transparencia»

Con los trabajadores cesantes como principal argumento, el sabbatellismo volvió a marchar contra la gestión de Ramiro Tagliaferro, el viernes, luego de la sesión en la que se ratificó la emergencia económica del municipio. También se acusó al intendente de «retroceder 16 años en calidad democrática».

La convocatoria había sido anunciada para la tarde, pero la sesión terminó finalmente poco después del mediodía, sin que pasaran los proyectos presentados por el bloque del FPV. Hernán Sabbatella, jefe de esa bancada, ex candidato a intendente y vocero del Nuevo Encuentro en Morón volvió a ser el protagonistas del discurso y de las demandas, en una marcha visiblemente marcada por ex funcionarios y militantes de su propio partido.

La convocatoria rodeó el edificio municipal y del HCD, con unos 600 manifestantes. «Nos reunimos hoy en la puerta del Concejo Deliberante para decirle no a las prácticas autoritarias del intendente Tagliaferro, que buscan hacernos retroceder 16 años en la calidad democrática de nuestra comunidad y que buscan cerrar las puertas a la participación ciudadana y eliminar las políticas de transparencia», sostuvo el concejal Sabbatella.

Horas después de que pasara a comisión un proyecto para obligar al jefe comunal a mostrar bienes y recibo de sueldo, se propuso «impedir las contrataciones sin control, evitar los aumentos de sueldos escandalosos a los funcionarios mientras despiden trabajadores y no aumentan el sueldo de la planta municipal y exigir la reincorporación de las y los trabajadores despedidos».

«Tenemos que seguir trabajando juntos para cuidar nuestra ciudad y que Morón no vuelva al pasado», sostuvo el hermano del jefe de Nuevo Encuentro.

En la sesión hubo algunos incidentes entre militantes de uno y otro lado. Lo que antes era terreno exclusivo del sabbatellismo, ayer estuvo dividido.

«Vemos con mucha tristeza como se vuelve a la violencia con la aparición de viejos personajes asociados a la patota del rousselotismo. Lo vimos hoy en la sesión con la provocación de grupos de choque que vinieron a amedrentar a los trabajadores despedidos y a los vecinos y vecinas que vinieron a participar pacíficamente la sesión», insistió Sabbatella. Entre los presentes se pudo divisar, por ejemplo, a Néstor Achinelli, ex secretario de Rousselot, pero actual del PJ de Morón, que impulsó la lista del FPV el último año, aunque la interna, claro está, la ganó Nuevo Encuentro.

«Con Tagliaferro aparece lo peor de la política como el funcionario que debió renunciar por fingir una falsa caída y acusar a trabajadores despedidos en un hecho lamentable que cobró conocimiento público», ironizó con el recuerdo todavía cercano del ex secretario de la UGC 4 Sebastián Simone y la denuncia por sabotajes en el Hospital Posadas, donde el sabbatellismo defiende su último bastión y mucho empleado público.