Día de la Mujer: Vidal anunció la creación de nueva red de refugios por la violencia de género

La Provincia tendrá una nueva red de refugios para protección de las mujeres víctimas de violencia de género. Así lo aseguró la gobernadora, María Eugenia Vidal, en una entrevista que realizó por el Día de la Mujer con el diario La Nación y en la que marcó diferencias con la gestión de Scioli.

«Vamos a armar una red de refugios con el gobierno nacional, con intendentes y con organizaciones no gubernamentales para las mujeres que son agredidas y que no pueden quedase en sus casas. Para que tengan un lugar a dónde ir», adelantó.

Además, Vidal denunció que el sistema de protección para las víctimas creadas en los años previos a su gobierno actualmente no funciona y que nunca llegó a tener una estructura como la que planean que tenga el nuevo proyecto.

Según la gobernadora, la línea telefónica de ayuda a la víctima no funciona y de los «dos refugios» que había uno no estaba en condiciones y el otro ni siquiera funcionaba.

El anuncio de Vidal tuvo lugar dos días después de que un hombre asesinara a su ex pareja de 17 puñaladas delante de sus tres hijos en Castelar.

 

Reconocimientos

La gobernadora distinguió hoy a profesionales, dirigentes sociales y madres destacadas por el «Día Internacional de la Mujer». «Hoy es un día, más que para celebrar, para recordar a las mujeres anónimas», que «representan a millones, sin cuyo trabajo, pelea y sacrificio, el género no habría recuperado espacios, aunque todavía nos falte», sostuvo.

La gobernadora entregó un diploma a Ana María Baban, mamá de una niña de nueve años que falleció en 2014 por una neumonía mal diagnosticada en el Hospital de Berisso, y a Beatriz Regal de Taddei, la madre de Wanda Taddei, asesinada por su esposo Eduardo Vázquez, baterista del grupo musical Callejeros.

También reconoció a María Alicia Marini, directora del Hospital Provincial Noel Sbarra de La Plata -ex Casa Cuna- y a Elizabeth Almada, una aleta paralímpica ciega.

Además, distinguió a Victoria Noorthoorn, directora del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires, y a Andrea Tapia, una agente de la policía bonaerense que asistió en la calle a un bebé sin signos vitales y, por medio de asistencia respiratoria y masajes cardíacos, logró salvarle la vida.

 

18fab44b-36b0-4c59-a9fc-0f49e2220c83