Ganadores, perdedores, incorporaciones y regresos en el nuevo Gabinete de Descalzo

El viernes por la tarde, el intendente Alberto Descalzo anunció la conformación de su nuevo Gabinete, que jurará el miércoles 16. Se notan regresos, como los de Marcelo Nadal y Claudio Righes, que militaron en el HCD y el PAMI; y retrocesos como el de Pablo Piana, ex caballito de batalla.

El jefe comunal comenzó su sexto mandato como si fuera el último. Se lo ve poco en las cuentas oficiales del municipio y tiene perfil cada vez más alto su hijo Pablo, que ahora preside el Concejo Deliberante.

“He decidido introducir algunos cambios en el Gabinete para optimizar la gestión y seguir profundizando las políticas de gobierno que han dado resultado y que son plesbicitadas por los vecinos, que nos siguen acompañando con su voto”, sostuvo el jefe comunal al concluir la reunión del viernes.

Descalzo ganó las últimas elecciones por escaso margen ante un candidato de Cambiemos que no quería ganar y venía de perder por mucho en el 2013 a manos de massismo, que logró dinamitar antes de las Primarias del año pasado. Si fuese un plebiscito real (no metafórico) la gestión de Descalzo habría tenido que llegar a su final, con más del 65% de desaprobación en las dos últimas elecciones. Sabe que su tiempo como líder merece asumir otro perfil, otro lugar: Muchos en el municipio hicieron carrera en el Estado gracias a sus contactos y es una voz importante en el PJ.

En el recambio, volvieron viejos funcionarios del Ejecutivo y subieron otros más jóvenes, cercanos al intendente. Martín Rossi, su secretario privado, pasó a ser Secretario General. Su hermano Hernán es también subsecretario de Legal y Técnica (era secretario en el Registro Civil de Ituzaingó).

El contador Nadal volvió al Ejecutivo, tras su largo paso por el HCD, como  Jefe de Gabinete para la Planificación Estratégica y Modernización de la Gestión.

El viejo responsable de las finanzas, Carlos Alfredo De Angelis, es Asesor General, un cargo al que asiste cuando se lo necesita para arreglar las cuentas. El Secretario de Economía y Hacienda es Marcelo Saúl Martinelli.

Además de sus hijos, Alberto continúa dejando a su pareja, Marta Pérez, como directora del Consejo de las Mujeres. Jorge Píccoli se mantiene como Secretario de Promoción Social y Políticas Culturales.

Pablo Piana, el delfín que Descalzo utilizaba en las elecciones legislativas, mantiene el sueldo de secretario en Infraestructura, pero perdió áreas clave: El concejal Juan Manuel Álvarez Luna se hará cargo de la Secretaría de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, que se separa de la anterior.

El nuevo secretario de Desarrollo Humano y Relaciones con la Comunidad será Claudio Righes, antiguo radical que se fue al PAMI con Cristina Kirchner. Para asumir «pedirá licencia» en ese organismo, donde ya fue reemplazado por otro Director Regional, pero también figuraría como empleado.

En Salud continúa Domingo Maccarone, vaya a saber con qué responsabilidades (el Gobierno estudia qué hacer con el hospital que construye el PAMI).

Entre las incorporaciones hay que contar al sabbatellista José María Vittorio (el comunicado oficial lo llamó Juan), que viene del Hospital Posadas pero es profesor de Deportes, función que cumplió en Morón (además fue concejal) y que repetirá en Iuzaingó. Además, Aldana Ríos (ex asesora de la Secretaría de Nación), reemplazó a Argentina Carrión en la Dirección de Derechos Humanos.