La diputada moronense del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, destacó la postura de su bloque en contra de avalar la ley para pagarle a los holdouts (recibió media sanción, por mayoría, esta mañana) y dijo que en la Cámara Baja aún hay «muchas dudas» de que la medida vaya a funcionar.
En una corta alocución, luego de 15 horas de debate, Di Tullio calificó que la medida sería un «papelón» del país, luego de la fuerte cruzada que impulsó el gobierno anterior en las Naciones Unidas contra los fondos buitre y su accionar en el mundo: «Estamos frente a un papelón internacional porque nuestro país propuso los 9 principios frente a los buitres y seríamos el primero en omitirlos. Espero que no se vote a favor».
«Creo que esta es la antesala de un clima de incertidumbre, se sabe realmente que no se está frente a una solución sino a un problema muy grande para el país. Nadie tiene la certeza de que esto vaya a funcionar, nadie tiene la certeza de que el 93 por ciento de los bonistas no litiguen. No nos han podido convencer, no tienen un papel», añadió.
La diputada también manifestó sentirse «agraviada» por el juez Thomas Griesa: «Me siento agraviada, obligada por un juez municipal a votar una ley de la Nación. Estamos aquí para defender los intereses del país, no los intereses de otra Nación y mucho menos de un grupo del capitalismo salvaje que ha hecho lo mismo en otros países».
Además, recordó que el Congreso no le dio mandato a la comisión de negociadores del gobierno de Mauricio Macri para negociar en Nueva York con los holdouts, y cerró: «Yo estoy acostumbrada a tomar posición siempre desde un lugar y creo estar en el lugar correcto; que nuestro bloque del FPV-PJ está en el lugar correcto».