Stolbizer cree que los videos de La Rosadita muestran «al desnudo» la ruta del dinero K

Los videos que se conocieron esta semana han puesto al desnudo las operaciones que venimos denunciando y que se estaban investigando», sostuvo la diputada nacional Margarita Stolbizer, quien ayer informó haber aportado «nuevos elementos» al juez que investiga la Ruta del dinero K.

«En calidad de amicus curiae (amiga del Tribunal) aporté nuevos elementos al Juez Sebastián Casanello y propuse medidas que puedan conducir al esclarecimiento de los delitos que se investigan», afirmó la fundadora del GEN. La investigación tomó fuerza luego de la televisación del funcionamiento de la cueva donde presuntamente el empresario Lázaro Báez lavaba dinero mal habido para fugarlo o reingresarlo al sistema financiero.

«Ahora es esperable que se acelere el proceso, especialmente luego de la decisión de citarlos a declaración indagatoria», tanto Lárazo como a su hijo.

El ex dueño de la financiera, Federico Elaskar, volvió sobre sus dichos de 2012 a Jorge Lanata y acusó a Báez de lavar dinero de Cristina Kirchner. Ambos eran socios en el negocio inmobiliario.

Los operadores de las empresas de Báez fueron citados a declarar, pero «falta incorporar al propio Lázaro Báez porque es sabido que todas las personas que aparecen en las filmaciones eran parte de una organización de la cual el padre de Martín Báez era una figura central, no solo por su papel, sino por su estrecha vinculación con la familia Kirchner que es adonde finalmente también tendrán que ir a parar estas investigaciones».

«No solamente se está en el camino de poder avanzar en la investigación del lavado de dinero de lo que ya existen evidencias suficientes, sino también en la existencia de los delitos precedentes que generaron el dinero de origen ilícito que luego es ingresado en el circuito legal a través de las operaciones de los involucrados», apuntó Stolbizer.

 

Con Vidal

Por otro lado, Stolbizer se reunió con su vecina, la gobernadora, María Eugenia Vidal, en su despacho, junto con referentes del Gobierno y del GEN.

«Desde nuestras posiciones y diferencias estamos dispuestos a cooperar para que la provincia de Buenos Aires pueda ir produciendo reformas estructurales afín de superar los obstáculos que durante muchos años han postergado a los bonaerenses. Nos anima pensar que podemos participar de un debate estratégico para que los vecinos de nuestra provincia puedan vivir mejor», sostuvo la legisladora.

Y agregó: «Se trató de nuestra primera visita institucional para llevar a la gobernadora algunos temas que son de nuestra preocupación, tanto en las áreas de seguridad y justicia como en la educación y la salud. Siempre hemos encontrado una buena receptividad a nuestras propuestas y observaciones».

De la reunión participaron el senador Jaime Linares , el presidente del GEN provincial y ex diputado Omar Duclós y los diputados provinciales Marcelo Diaz, Ruben Grenada, Jorge Santiago y Juan Cocino.