«El que mancha el uniforme no estará más en la fuerza», dijo Ritondo a los policías, en Morón

Cristian Ritondo bajó esta mañana a Morón para entregar patrulleros y equipos, junto al intendente, Ramiro Tagliaferro. Ante los efectivos de la Policía Bonaerense y la Policía Local, el ministro Seguridad de Mariu Vidal, dijo que la gente debía «volver a confiar en cada uno de nuestros agentes».

El ministro y el jefe comunal desplegaron 31 camionetas «casi nuevas» en la Plaza San Martín, frente al palacio. También se hizo entrega simbólica de 50 mil proyectiles para entrenamientos. El municipio recibió 750 chalecos de última generación, dotados de chips. Entre otros cosas, la reforma de Vidal en materia de Seguridad reducirá las escuelas de formación de la Policía Local, pero ampliará el período de capacitación.

Ante los distintos cuerpos de la fuerza, Ritondo repasó su objetivos: Quiere una Policía ser más eficiente, dotar de mayor teconología a las unidades y mejorar la capacitación. «El cuarto tema es que la gente vuelva a confiar en nuestro personal. A los que integran la Policía, no manchen el uniforme. Desde la Gobernación vamos a darle el total apoyo. Pero el que marcha el uniforme no estará más en la fuerza», les advirtió.

El ministro recordó que este año enviará 3 mil millones de pesos para cámaras y sistemas de vigilancia a municipios de la Provincia.

«Si la Policía no tiene las herramientas que necesita, su trabajo es mucho más desgastante y los resultados no van a ser óptimos. Hace unos meses dijimos que íbamos a cambiar esto y que íbamos a hacer de la seguridad una política de Estado, y es lo que estamos haciendo. Esto es parte de recuperar la visión que alguna vez perdimos de caminar y transitar en absoluta libertad», sostuvo Tagliaferro.

Por su parte, Ritondo manifestó: «Cuando empezamos a diseñar un plan integral de seguridad, creímos que debíamos centrarnos en tener una estructura más eficaz para dar respuestas a la gente y dar tecnología y apoyo logístico a nuestra fuerza de combate contra el delito. También, parte de este plan es cuidar a quien nos cuida. Queremos que la gente vuelva a confiar en cada uno de nuestros agentes y en el personal de la comisaría de su barrio».