El intendente de Hurlinham, Juan Zabaleta, presentó junto a los secretarios de las áreas comprometidas, los Corredores Seguros, para prevenir el delito en la vía pública; y el programa de Salud Escolar, por el cual se le realizarán controles a 10500 chicos de escuelas primarias de ese distrito.
«El desafío es la prevención, que los chicos y las chicas puedan ir con sus papás o sus abuelos tranquilos al colegio y que la comunidad educativa se sienta segura. Esto tiene que ver con el compromiso de este gobierno municipal con la comunidad y con la seguridad de los chicos”, destacó el intendente een el Centro Cultural Leopoldo Marechal, con la presencia de directivos y docentes de distintos establecimientos del partido.
Y agregó: «a esto se suma la atención de 10.500 chicos de 1 a 6 años vinculada al control y al estado que tienen que tener nuestros pibes en materia de salud, nosotros creemos que es indelegable la responsabilidad del Estado municipal en ese sentido y vamos a trabajar con todas las herramientas descentralizadas que tenemos para atender a nuestros chicos. Hurlingham está abriendo los brazos a una comunidad que estaba aislada».
Los Corredores pretenden cuidar a más de 22.000 alumnos y a la comunidad educativa en general. El programa cuenta con 18 circuitos distribuidos en Hurlingham, Villa Tesei y William Morris con 10 móviles, 36 efectivos policiales y el apoyo de 104 cámaras de videovigilancia que son monitoreadas desde el Centro Integral de Prevención de la comuna. El plan también incluye un corredor en la Universidad Nacional de Hurlingham.
Respecto al programa de Salud Escolar, tiene como finalidad brindar atención sanitaria a los estudiantes a partir del control y la prevención. Se implementará en las 31 escuelas primarias públicas del distrito y alcanzará a 10.500 chicos.
A través de una planilla que integrará todos los antecedentes, se realizarán exámenes físicos y un conforme médico que incluye controles visuales, auditivos y psicológicos para detectar enfermedades en edad temprana. Un equipo de salud conformado por pediatras, enfermeras y un agente sanitario será el encargado de revisar a los chicos en cada colegio, incluyendo también los controles de vacunación.
En el acto estuvieron el secretario General Pablo Del Valle; los secretarios de Seguridad Damián Feu, de Salud Dr. Alberto Maceira, y de Educación y Deportes Martín Tufeksián; los presidentes del Concejo Deliberante y del Consejo Escolar, Martín Rodríguez y Jorge Verón; concejales y consejeros escolares; y el rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, Jaime Perczyk; además docentes, directivos e inspectores.