El Municipio de Morón cerró este jueves, a 40 años del Golpe, las actividades de la Semana de la Memoria, que contó con la tradicional Prueba Atlética en el Gorki Grana. La jornada contó con la presencia de la gobernadora, María Eugenia Vidal, que recorrió los restos del museo Mansión Seré.
La mandataria bonaerense llegó al polideportivo Gorki Grana después del mediodía, acompañada por el secretario de DDHH provincial Santiago Cantón.
«El 24 de marzo es un día de reflexión para todos los argentinos. Días como este nos demuestran la importancia de estar juntos, de trabajar mirando para adelante, de estar unidos sin importar las banderas políticas. Compartamos con nuestros hijos que esta no es una fecha más, que tenemos que tener memoria para no repetir la historia. Hoy, como siempre, memoria, verdad y justicia. ¡Nunca más!», comunicó Vidal en su Facebook.
Los homenajes de la gestión local de Cambiemos comenzaron el viernes pasado, con una ceremonia interreligiosa en la que se sembró un olivo, a metros de los cimientos de la ex Mansión Seré. Y continuó con un reconocimiento al ex diputado radical Marcos Di Caprio, por su trabajo en la búsqueda de los desaparecidos ante la Justicia. También se permitió el ingreso al polideportivo de una caravana por la memoria organizada por sectores muy vinculados a los DDHH como también al gobierno de CFK, que pintaron leyendas contra el Gobierno en la entrada de la Casa de la Memoria.
Anoche, en tanto, se realizó una vigilia con la música de Kevin Johansen y la Orquesta El Arranque. “Estar en Morón es como estar en casa, ya que grabé mi primer disco en Castelar y en esta zona tengo muchos recuerdos importantes para mí como músico”, expresó el cantautor.
Por último, esta mañana hubo 6 mil personas en la media maratón. En la categoríaDamas, Romina Torres, obtuvo el tercer puesto en un tiempo de 43,26 minutos, Valeria Spikerman, el segundo con 40,46 y Antonella Guerrero logró el primer puesto con una marca de 40,37 minutos.
En la categoría General, Tomás Frías obtuvo el tercer puesto en 34,18 minutos, Oscar Díaz resultó segundo con 33,44 y Fabián Manriquez logró el primer puesto en un tiempo de 31,57 minutos.
La entrega de premios estuvo a cargo de Ramiro Tagliaferro y del director de Deportes, Gustavo Parodi. «Es una alegría enorme que hayamos tenido una inscripción récord en esta carrera, lo que demuestra que queremos darle prioridad a las políticas de Derechos Humanos, porque estas banderas no son de ningún partido político sino de todos los argentinos», afirmó el jefe Comunal.
En diálogo con Un Medio, el director de DDHH, Francisco Mones Ruiz, dijo querer darle un marco de pluralidad al área. «Asumimos como un desafío seguir con el eje de memoria verdad y Justicia, como también los derechos del presente, de las personas con discapacidad, el medio ambiente y las madres contra el paco, por ejemplo. La reinvidicación de los DDHH de ayer también tiene que servir para abordar los DDHH de hoy», señaló.
Las actividades también se realizaron en torno al Concejo Deliberante, que este mediodía debatía en una sesión especial en el SUM del Gorki Grana.