Denuncian ola de secuestros en la Zona Oeste: Parque Leloir, Castelar, Morón y Villa Bosch

El miércoles pasado hubo tres casos casi simultáneos de secuestros expres en Castelar, Morón y Parque Leloir. En el primero se pagaron 30 mil pesos, en el segundo 80 mil, y en el tercero fue liberado el rehén sin el pago del rescate gracias a la intervención de la policía. Otros dos en Villa Bosch.

Algunos hablan ya de zona liberada. El primero de la secuela en Zona Oeste ocurrió cuando una mujer fue capturada al llegar a su casa de Parque Leloir. «En este caso se hizo la denuncia, la Policía actuó rápido y los secuestradores liberaron a la víctima sin cobrar rescate», afirmó una fuente del caso al diario Clarín.

El segundo hecho tuvo como víctima a un adolescente de 16 años que llegaba con su padre a su casa de la calle Larralde, en Castelar. «En principio comenzaron pidiendo mucha plata. Lo tuvieron algunas horas cautivo en una casa o un depósito, no está claro aún. Finalmente los familiares terminaron pagando 30 mil pesos, bastante menos de lo que la banda exigía. Lo liberaron a pocos metros de donde se realizó el pago del rescate, en Ciudadela», contó la Policía.

El chico, hijo de un comerciante, fue arrojado desde un Citroën C3 color gris, cerca del Coto de Ciudadela, donde también se liberó a otra persona secuestrda.

La Policía recorría el área en busca de otro vehículo vinculado a uno de los secuestros sucedidos días antes en Villa Bosch cuando vio cómo arrojaban al chico del auto. Fue entonces que comenzaron a perseguir al C3. Hubo un fuerte tiroteo, pero a pesar de eso los secuestradores (al menos tres) lograron llegar hasta los bordes de una villa conocida como “Los Rusos” y escapar corriendo. Se metieron por los pasillos y desaparecieron.

El tercer caso ocurrido en la zona oeste fue denunciado una vez pagados los 80 mil pesos de rescate. “Todavía no tenemos detalles sobre este caso, fue en Morón, pero los investigadores esperan a que la víctima pueda descansar y calmarse un poco para que declare. La sospecha, de todas maneras, es que en estos tres hechos actuaron bandas diferentes”.

Hasta anoche aún no habían detenidos por ninguno de los cinco secuestros.

Los ministerios de Seguridad de la Provincia y de la Ciudad, a cargo de Cristian Ritondo y Martín Ocampo respectivamente, implementan un plan para combatir este tipo de delitos. Apuestan a la tecnología y las tareas de inteligencia conjunta de las fuerzas de seguridad. Se trata del AMBA, donde efectivos de la Policía Federal, la Metropolitana y la Bonaerense se concentran en controlar diez puntos clave de ingreso y egreso de la Ciudad.

Tendrán patrulleros con un sistema de lectura de patentes y lectores biométricos, para detectar autos robados, con pedido de captura o sospechosos.