El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime se entregó este sábado luego de que el juez federal Julián Ercolini dispusiera su detención y la de su ex asesor, Manuel Vázquez, en el marco de una causa que investiga una presunta estafa en la compra de trenes usados de España y Portugal en 2005.
«Es algo que se esperaba hace mucho tiempo», afirmó María Luján Rey, madre de Lucas Menguini, una de las víctimas fatales de la Tragedia de Once. Y afirmó que «más allá de la alegría» la detención, dijo sentir que «es un paso más cerca a la justicia» buscada por los damnificados del Srmiento.
Jaime y Vázquez serán trasladados a los tribunales de Comodoro Py para ser indagados por Ercolini este lunes. Su detención se ordenó «ante el peligro de fuga» de los imputados.
Ambos estaban condenados a seis y ocho años de prisión por el choque de tren en Once, cuyos argumentos fueron dados a conocer recién esta semana por el Tribunal Oral Federal N° 2. Además de la suma de años en prisión en suspenso, se los acusó de apañar maniobras fraudulentas de la concesionaria TBA, que no realizaba mantenimiento a los coches del Sarmiento para luego poder arreglarlos mediante otra empresa propia.
En diciembre de 2015 Jaime recibió cinco años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública por la Tragedia de Once (no así estrago doloso como su sucesor, Juan Pablo Schiavi), pero el tribunal le impuso una pena única de seis años de prisión por dos condenas anteriores que tenía (dádivas y robo de documentación).
Además, Jaime quedó involucrado en el megaescándalo de las coimas en Brasil, donde están imputadas las empresas Odebrecht y Petrobras.
El ex secretario kirchnerista, afronta una acusación por el supuesto fraude de 28,7 millones de pesos en subsidios a la línea ferroviaria Belgrano Cargas SA cuando estaba concesionada a sectores privados.
El fiscal federal Sebastián Basso, de Morón, pidió que el ex funcionario sea convocado a declaración indagatoria, junto a Graciela Isabel Coria, esposa del gremialista José Pedraza y ex presidenta del Belgrano Cargas SA.
Pedraza fue durante 28 años el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) y purga una condena de 15 años de prisión por el asesinato a tiros del joven militante Mariano Ferreyra, en 2010. En ese juicio la instrucción no avanzó sobre el negocio que se encubría. La ex fiscal Graciela Caamaño fue premiada por el Gobierno de Cristina Kirchner, dándole la Secretaría de Seguridad.
Satisfacción
La avanzada judicial pone naturalmente al desnudo el modelo ferroviario, como la red de corrupción durante las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner.
Tras la captura de Jaime, Vanela Toledo, hija de Graciela Díaz, víctima de Once, expresó inmeditamente sus sentimientos. Recordó «el dolor desgarrante que sentía en el pecho, pero así y todo poniendo mi mejor cara pidiéndole a la gente en la calle que se saque una foto por JU5T1CIA».
«Y también me acuerdo las veces que tuve que tragar veneno cuando me respondían que no, que no les importaba, que no les había pasado a ellos. Me acuerdo de la cantidad de miradas con lástima que me palmeaban la espalda y me decían que en este país no pasa nunca nada… Bueno señores, les cuento que uno de los mayores mafiosos y corruptos históricos de nuestro país esta detenido, ya no podía seguir tapando el sol con el dedo, se tuvo que entregar solito, que va a esperar las condenas tras las rejas, como tiene que ser, como desde el 22 de febrero de 2012», postó la joven moronense.
Según el fallo de la Tragedia de Once, empresarios y funcionarios del área Transporte conformaron una «empresa criminal» que permitió un servicio ferroviario en un «deplorable estado de mantenimiento que afectaba las condiciones de seguridad» y que «produjo un incremento indebido del riesgo», que terminó causando la tragedia ferroviaria del Sarmiento del 22 de febrero de 2012 por la que fueron condenados 21 acusados.
Caja Chica
El grupo liderado por María Luján Rey todavía se encuentra en pleno proceso de estudio de los fundamentos del fallo, que seguramente ahora abrirá un sin fin de apelaciones por todos lados.
Entre otros elementos relatados en el expediente y difundidos por María Luján, se detalló la la “caja chica” asignada a Sergio Claudio Cirigliano en el Sarmiento, como los $ 6.830 por trámites efectuados por ante el Registro Nacional de Armas (órdenes de pago nros. 198523 y 194699), los $100 en concepto de reparación técnica de “Ipad Claudio” (orden de pago nro. 195274). Los $ 73.900 autorizados para un viaje a Italia. Los $ 2.520 abonados por dos entradas para el recital que brindó Roger Waters en el Estadio Antonio Vespucio Liberti, los $72.600 abonados por sponsoreo a Fernando Ariel Astrella, exorbitantes gastos a la cuenta corporativa de American Express, por consumos efectuados en el exterior: U$D 15.190 abonados en la “Gioiellelia Capuano” del rubro joyería/relojería/bijouterie en el mes de junio de 2011, U$D 2.544 pagados en el Lamborghini Shop del rubro carteras o los U$D 10.193,58) en muebles.