El juez en el Contencioso Administrativo de La Plata Luis Arias hizo lugar a la medida cautelar presentada por los gremios estatales y ordenó al Poder Ejecutivo provincial que suspenda los descuentos realizados a los trabajadores que adhirieron a un paro de 22 días y devolver los montos descontados.
El fallo fue dictado tras una presentación conjunta realizada por dos gremios bonaerenses como SOEME y ATE en rechazo del aumento de 12,1% otorgado por el gobierno provincial y los descuentos por esos días no trabajados.
Ahora, el juez Arias indicó en su resolución que se ordenó “la inmediata suspensión de los descuentos de haberes y a la restitución de las detracciones salariales sufridas por los afiliados a las entidades accionantes, según el caso”.
A su vez los auxiliares tomaron hoy pacíficamente los 135 consejos escolares del territorio bonaerense, incluido el de Morón, en rechazo al aumento del 15% y en repudio a los descuentos salariales aplicados por los paros.
Los más de 65 mil auxiliares de la Educación llevan adelante una medida de fuerza desde hace un mes, por lo que la Dirección General de Cultura y Educación provincial resolvió aplicar descuentos en sus sueldos, que en algunos casos, según denunció el gremio, llegaron a quitas de hasta el 80%.
SOEME y ATE, los gremios que se negaron a suscribir la paritaria, informaron que en Morón hubo salarios netos de hasta $500 este mes.
«Hoy hay trabajadores que tienen 500 pesos o menos en su cuenta. Hay una fuerte precarización laboral y una decisión política del gobierno provincial de privatizar los servicios de comedor y de limpieza», denunció Mabel Mesa, consejera escolar de Nuevo Encuentro.