El sabbatellismo acompañó otra protesta de despedidos en Morón, pero no resiste el archivo

Un grupo de ex trabajadores contratados de Morón volvieron a visualizar su protesta en la Plaza San Martín, ayer. Fueron acompañados por los concejales del FPV. Rápido de reflejos, el gobierno de Cambiemos dejó trascender archivos que el sabbatellismo no resiste: el de los despidos en 2000.

Luego de la polémica sesión del Presupuesto, donde el sabbatellismo hizo entrar al recinto a militantes despedidos para armar un verdadero escándalo, el gobierno municipal hizo conocer las denuncias del área de Niñez y Adolescencia, tanto por amenazas como por abandono de tareas.

En un caso, trabajadores decidieron cerrar el Centro de Desarrollo de la Gardel para asistir a una protesta. En otro, se habrían negado a atender a los hijos de Cintia Laudonio, víctima de un femicidio el 5 marzo en Castelar Norte. Es lo que la jefe del bloque de Cambiemos describió como un estado de «sabojate permanente», por parte de la militancia ultra K.

Ayer, el bloque encabezado por Hernán Sabbatella volvió a «manifestar el repudio a los despidos en el Municipio de Morón y al vaciamiento de las políticas públicas dirigidas a los pibes y jóvenes del distrito».

«Es una vergüenza que el intendente Tagliaferro continúe desmantelando áreas claves de la gestión; en este caso despidiendo a los equipos sociales que venían trabajando con jóvenes en situación de vulnerabilidad social y a los equipos de Niñez, Casa de la Juventud y del Centro de Desarrollo Infantil, como ya lo hicieron con trabajadores de la Subsecretaria de Promoción de Trabajo y Economía Social también en los últimos días», expresó el hermano del ex intendente y ex titular de la AFSCA.

Para el sabbatellismo, «suman más de 280 las y los trabajadores despedidos de manera arbitraria, sin tener en cuenta su función y con una clara persecución ideológica». Unos y otros reconocen que se trata de militantes. En enero decían que los despedidos eran más de 400. La cuenta parece regresiva. Para Tagliafaerro eran apenas 113. Aunque a fines de marzo vino una segunda ola de contratos no renovados. Algunos con causa.

El bloque K pidió una sesión especial para tratar el tema. Está obsesionado con llevar al intendente al recinto. En Cambiemos, en tanto, buscan dejar en off side a sus antecesores. Insólitamente, en la sesión del presupuesto el concejal y ex secretario municipal Diego Spina negó que en los primeros meses de gestión de Martín Sabbatella se hayan desprendido de cientos de trabajadores. Como si nadie tuviese memoria o no hubiese archivos.

Rápida de reflejos, la propia Zappulla posteó ayer la tapa de una nota de El Diario Morón (el diario local del Profe Javier Romero), de enero de 2000, donde se anunciaban nada menos que 500 despidos. Claro que, en aquel tiempo, se justificaba la salida de la grasa militante que hoy se defiende.

 

El archivo no miente