La Provincia está quebrada», acertó María Eugenia Vidal al asumir. Fue apenas un aviso. Tras el conflicto con estatales, ayer tuvo que reabrir una paritaria que cerró unilaterlamente. A su vez, denunció una enorme caja de la corrupción pasada. Una estafa por $ 1.500 millones en el IOMA.
La plata no está. Y en buena parte se la llevó la corrupción. Por eso, ayer, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), a través de su presidente, Sergio Cassinotti, presentó en la UFI 8 de delitos complejos, a cargo del fiscal Dr. Jorge Paolini, siete denuncias por irregularidades detectadas del año pasado que podrían alcanzar un perjuicio para la Provincia con $380 millones en el último año y $1.500 millones entre 2011 y 2015.
Una «exhaustiva auditoría interna encarada por las nuevas autoridades pudieron encontrar ilícitos en el pago de sobreprecios por medicamentos, prótesis y ortesis, facturación por internación domiciliaria a pacientes fallecidos, compra de equipamiento electrónico nunca entregado y un manejo oportunista en el negocio de los Recursos de Amparos».
“Tal como me solicitó la gobernadora María Eugenia Vidal al momento de asumir, estamos trabajando para sanear la obra social, recuperarla de muchos años de abandono y volver a brindar el servicio de calidad y transparencia que se merecen nuestros dos millones de afiliados”, expresó Cassinotti.
La gestión del IOMA era investigada desde hace años, cuando ya la dirigía el ex director del Hospital de Morón Antonio La Scaleia, quien llegó al cargo luego de una carrera política que se inició en el duhaldismo, de la mano de la resistencia al proyecto del ex intendente, Juan Carlos Rousselot de convertir el polivalente en una maternidad (1995) para así reducir costos y elevar la coparticipación (se toma por número de camas).
Hoy bajo sospecha se defendió: «Están mintiendo. Es un ataque del Gobierno actual contra el : una cosa es la gestión y otra es la política». «Pudo pasar que una empresa privada intentara defraudar al Estado, como en el caso de las internaciones domiciliarias. Nosotros también lo denunciamos. Eso no significa de ninguna manera connivencia entre los privados y el IOMA», dijo La Scaleia.