El fiscal 5 de Morón, Claudio Marcelo Oviedo, citó a declaración indagatoria para este martes a la concejal del FPV Rogelia Franco y a una ex empleada de la UGC 6 de Morón Sur, por el presunto delito de «incitación a la violencia colectiva» durante una furiosa protesta realizada el 17 de febrero.
La UFI 5 notificó al Concejo Deliberante, citando a la concejal sabbatellista para las 10 del martes, luego de dar por acreditado que aquella tarde se produjeron desmanes en el interior del Unidad de Gestión Comunitaria N° 6, ubicada en Baradero al 1.300. Allí se hizo el cierre de una marcha que también incluyó la Casa de la Juventud de Morón Sur, donde confluyeron concejales del FPV, militantes y trabajadores temporales cesanteados.
Según la imputación, Denise López (sería Denisa López, ex temporaria de la UGC 6, bajo el cargo de coordinadora, según consta en los registros de Personal Municipal) y Rogelia Franco, «públicamente incitaron mediante gritos» a otras personas con «el propósito de dañar los bienes del organismo».
En la causa que investiga si hubo «violencia colectiva» ya testificaron varias personas. El fiscal suscribe que en aquella tarde de febrero, un grupo de manifestantes ingresó «con insultos y arrojando panfletos» y que luego «rompieron vidrios de una puerta, una silla, pintaron con aerosol puertas, paredes y pisos, se apoderaron de un teléfono inalámbrico y se dieron a la fuga».
El fiscal consideró que existen «elementos suficientes e indicios vehementes de la perpetración de las conductos antes mencionadas y motivos para sospechar que Rogelia Franco y López participaron en calidad de autores penalmente responsables» del delito de «incitación a la violencia colectiva».
Aunque no se publicaron los destrozos, el equipo de prensa de Nuevo Encuentro siguió aquella marcha y la publicitó en la red oficial del jefe de bloque, Hernán Sabbatella, quien comunicaba: «Hoy junto a los concejales del FPV Lucas Ghi, Florencia De Luca y Rogelia Franco, acompañamos a las y los trabajadores despedidos por Ramiro Tagliaferro en la marcha que realizaron desde la Rotonda de Texalar hasta Baradero y Eva Perón, Morón sur, bajo la consigna Basta de despidos en Morón».
«Los trabajadores marcharon en contra del vaciamiento de las políticas sociales que lleva adelante la gestión macrista a partir del despido indiscriminado y sin fundamento de empleados municipales del área de Salud, Acción Social y del centro Vivir sin Violencia; entre otros.
En ese sentido se manifestaron en contra del cierre de la UGC y de la Casa de la Juventud», sostuvo el comunicado del bloque del FPV.
La denuncia fue presentada por funcionarios del Municipio de Morón, tras lo cual la UFI inició una investigación, en la que no sólo tomaron testimonios, sino que también buscaron y habrían conseguido material probatorio sobre la presencia de las acusadas en el lugar del hecho denunciado.
El delito que se imputa conlleva una pena de tres a seis años de prisión. Esa figura se utilizó para acusar en diciembre a Hebe de Bonafini, quien convocó a «resistir» contra un gobierno «enemigo» y sobre el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, tras una campaña contra Clarín.