El Municipio de Morón firmó un convenio salarial con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que incluye un incremento del 35% y la incorporación de $720 al salario básico de los municipales est año. La paritaria había sido firmada por el Sindicato de Trabajadores (STMM) en marzo.
El intendente, Ramiro Tagliaferro, acompañado por el subsecretario de Legal y Técnica del Municipio, Cristian Herrera, recibió ayer al secretario general de la regional ATE Morón, Darío Silva, y al secretario gremial de ATE, Julio Escobar, para suscribir el acta acuerdo con la pauta salarial del 2016, que determina la incorporación de sumas en negro al básico de convenio.
Herrera destacó: “Nuestra política es firmar estas actas paritarias con todas las entidades, como lo habíamos hecho con el Sindicato de Trabajadores de Morón, y hicimos con la ATE. Creemos que es un paso adelante en la apertura hacia las entidades sindicales y la integración del diálogo del intendente en forma directa con los representantes de los trabajadores”.
La paritaria incluye el 20 por ciento de aumento del mes de marzo, más 200 pesos de inclusión en el básico, la diferencia restante del 35 por ciento más 200 pesos de inclusión del mes de agosto y, en el mes de diciembre, el restante del monto de inclusión de 320 pesos, que se realizará el 1 de diciembre para que impacte en el aguinaldo de fin de año.
El acuerdo se rubricó en medio de un plan de lucha de militantes despedidos en la comuna y en el Hospital Posadas. En la semana, durante una interpelación al secretario de Finanzas, Sebastián Torrillas, desde el bloque del FPV habían acusado al gobierno de no firmar una paritaria porque «la firmó un gremio solo».
Además, en la sesión ordinaria del jueves pasado, los bloques del kirchnerismo y del Frente Renovador aprobaron una interpelación al jefe comunal sobre la reducción o readecuación del personal municipal. Tagliaferro puede enviar a un representante del Gabinete. Ahora deberá la presidenta del Concejo ponerle fecha a la citación. Esta semana el oficialismo informó en el recinto el estado financiero del municipio a pedido del massismo, que analiza derogar la emergencia económica, si no se documentan los $171 millones de deuda que Cambiemos dijo heredar del sabbatellismo.