60 cadetes sumaron a la escuela de la Policía Local, que sumará 200 efectivos para fin de año

60 cadetes de la Policía Local comenzaron a cursar la formación teórica en la Universidad Nacional de Hurlingham. El intendente, Juan Zabaleta, encabezó el acto de apertura de este nuevo ciclo, que se realizó en la mañana del viernes en la sede universitaria de la calle Origone, con la participación del rector de la Casa de Altos Estudios, Jaime Perczyk; y la directora Provincial del Instituto de Formación de la Policía, Patricia Abaca.

Además, estuvieron presentes el secretario de Seguridad del Municipio, Damián Feu; el presidente del Concejo Deliberante, Martín Rodríguez; concejales de distintos bloques políticos; autoridades de la Policía Bonaerense y la Policía Local; y estudiantes y vecinos.

Zabaleta aseguró que la capacitación de los agentes “va a ser intensiva para que a fin de año puedan comenzar a cuidar a los vecinos de Hurlingham”, y agregó: “en junio van a egresar 60 agentes que ya se encuentran estudiando, tendremos 150 policías, y a fin de año, con la nueva camada, llegaremos a los 200. Además, articulando con las cinco comisarias, contaremos con más de 350 agentes”.

“Esto lo acompañamos con 20 nuevos patrulleros que también estarán disponibles a mitad de año, y 30 motos para poder armar un buen cuerpo de policías en motocicleta, además de las 50 nuevas cámaras de seguridad”, manifestó el intendente.

Por último, Zabaleta se refirió a la construcción de la posta policial que ya está en marcha en Roca y Galeno, que contará con un sistema de cámaras y software de identificación de patentes de los autos que ingresan y salen del distrito, y destacó el funcionamiento de los corredores seguros escolares y las refacciones que se realizan en la comisaría de William Morris. «Tiene el triste récord de fugas en la Provincia», acotó Zabaleta.

Por su parte, Perczyk señaló que los policías “van a estudiar igualad de género para proteger a las mujeres que todavía en nuestro país sufren la injusticia de la violencia de género; derechos humanos, para que no se repita aquello que pasó en la Argentina; y derecho constitucional, que es la guía de todos los ciudadanos”.

“Aspiramos a que en diciembre, cuando terminen de estudiar, se anoten en otras carreras”, finalizó el rector de la UNAHUR.