FAM: Intendentes del FPV se reunieron en el Club de Hurlingham para cuestionar a Macri

26 jefes comunales del FPV bonaerense se reunieron este jueves en Hurlingham de cara a la renovación de autoridades de la Federación Argentina de Municipios, que por primera vez podría cambiar de manos de acuerdo a los trascendidos que bajan desde el Gobierno en favor de Cambiemos.

Recibidos por el anfitrión, Juan Zabaleta, uno de los «dialoguistas» pero por ahora también kirchnerista, el grupo se mostró «preocupado por el aumento de tarifas, la inflación y los despidos». Y además adhirieron a la movilización convocada para el viernes por las centrales sindicales «en protesta contra el ajuste». Lo hicieron, paradógicamente, en el aristocrático «Club de Hurlingham».

Allí los caciques «se reunieron para acordar medidas y trabajar en forma conjunta las problemáticas enunciadas». «La verdad es que a partir de la tarea que hicieron Julio Pereyra y Alberto Descalzo podamos continuar. Nos juntaremos y veremos si es posible retener la FAM. Es la idea», contó Zabaleta.

Por otra parte, el intendente de Hurlingham se refirió a las nuevas autoridades del PJ: «Me parece que esa conducción tiene la responsabilidad de referenciar y liderar un proceso de transición y reconstrucción del peronismo, del movimiento nacional y del Frente para la Victoria. Esa es su tarea. No es lo mejor, es lo menos malo», opinó por la mañana desde el Hospital San Bernardino, donde firmó  un convenio para la entrega de medicamentos elaborados en el Laboratorio de Genéricos de Hurlingham con los intendentes de los distritos de Colón, Guaminí, Adolfo González Chávez y Saavedra Pigüé.

Más tarde, en la reunión de integrantes peronistas de la FAM estuvieron Verónica Magario (La Matanza) Gabriel Katopodis (San Martín), Mariano Cascallares (de Almirante Brown), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Ariel Sujarchuk (Escobar), Gustavo Menéndez (Merlo), Julio Pereyra (Florencio Varela), Eduardo Bucca (Bolivar), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Francisco Echarren (Castelli), Alejandro Corvatta (Saavedra – Pigüé), Ricardo Casi (Colón), Julio Marini (Benito Juárez), Juan Pablo de Jesús (Partido de La Costa), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Walter Torchio (Carlos Casares), Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez), Néstor Álvarez (Guaminí), Jorge Cortés (Hipólito Yrigoyen), Esteban Acerbo (Daireaux), Hernán Ralinqueo (25 de Mayo), Fernando Grey (Esteban Echeverría), Eduardo Santillán (Gonzales Chaves) y Santiago Maggiotti (Navarro). Además estuvo el presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires, Fernando Espinoza.