El director de Educación de Morón salió a desmentir que el municipio haya cortado el convenio por el cual se financiaba parte de los gastos del curso de Comunicación Popular que la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata comenzó a dictar el año pasado en una escuela del distrito.
Las clases debían comenzar esta semana en la Escuela Primaria 24 de Morón, con los sobrevivientes del primer año. Sin embargo, el puñado de estudiantes se encontró con las puertas cerradas.
El jefe del bloque de concejales del FPV, Hernán Sabbatella, apuntó contra el responsable de Educación de la Intendencia de Cambiemos, Rubén González Dorfman, por la suspensión de las clases. «Fue el corolario de una serie de destratos que incluyeron postergaciones y cambios de sede y que impidieron que los estudiantes puedan continuar con su formación académica”, dijo.
Dorfman, por su parte, aclaró que el convenio se renovó, aunque encontró varias irregularidades. «El Municipio tenía una pequeña deuda en viáticos que se abonó, luego de lo cual se avanzó en la firma del nuevo contrato. Mientras tanto encontramos espacio en la Escuela 24, que está en mejores condiciones que la EP 12. Pero la semana pasada nos encontramos con que habían intervenido y echado a las autoridades de la escuela 24. Y nadie nos abría las puertas. Hablamos con la Inspección Regional y ya está solucionado. La semana que viene reanuda el curso», explicó.
La carrera de Comunicación había llegado al distrito el año pasado de la mano de una Facultad estrechamente ligada al cristinismo y merced a vínculos tanto con el AFSCA de Martín Sabbatella como con su esposa, la senadora Mónica Macha. Se trata de una tecnicatura de tres años y de una sola camada de estudiantes: Tuvo una única inscripción y no continuará más allá de este curso experimental. «Supuestamente era para aprender a manejar una radio o un canal. Vino gente de todas partes. Casi 200 Cuando vieron de qué se trataba quedaron cerca de 80», contó Dorfman.
El funcionario también advirtió sobre algunas curiosidades del curso. En teoría, profesores, auxiliares y administración eran solventados por la Facultad. El municipio conseguía el espacio (a fin de cuentas de la órbita provincial) y pagaba viáticos a una Fundación, no a la Universidad en sí.
Lo que la nueva gestión cortó fue el vínculo de la supuesta coordinadora del curso, Analía Trípodi, que el domingo pasado estuvo en el programa de Roberto Navarro en C5N como una despedida del área de Niñez. Trabajadora temporaria de Morón desde 2008, ostentó hasta noviembre un cargo de coordinadora en la Secretaría de Relaciones con la Comunidad y Abordajes Integrales. En el canal se presentó como una «comunicadora social».
«El 11 de noviembre la nombran con un cargo provisorio (como el que se le brinda a quienes enseñan, pero no tienen título docente) de horas cátedra en el Instituto Municipal de Educación Superior, que ofrecía cursos en la EP 12, pero de Gastronomía. En los papeles, según el Municipio, nunca estuvo a cargo, ni se le pagó, por coordinar el curso de Comunicación Social. Este año su contrato no fue renovado, por decisión del propio Dorfman.

Analía Tripodi