El intendente Ramiro Tagliaferro informó esta mañana sobre el avance del saneamiento de la Cuenca Boquerón, una obra que se paralizó en 2014 y estaba frenada desde diciembre por falta de recursos. «El municipio ha hecho un esfuerzo financiero muy importante para que se reactive», contó.
El proyecto contempla la traza de un conducto rectangular doble celda de 2.10 metros por 2.10 metros que se extiende por 15 cuadras, desde el Aliviador Casullo, en la intersección de las calles Casullo y Entre Ríos hasta el cruce de las calles Boquerón y Presidente Hipólito Yrigoyen.
La obra tenía, y tendrá, financiamiento nacional. Sin embargo, el municipio tuvo que llegar a un acuerdo con la empresa constructora.
«Ante la paralización y los cambios de precios tras más de dos años de comenzados los trabajos, hubo que actualizar los montos, lo que elevó el costo de la obra en 13 millones de pesos aproximadamente. Recibimos de la gestión anterior trece obras nacionales, de las cuales once estaban paradas, ya que durante la campaña se dejó de pagar a los proveedores, pero pudimos regularizar esa situación», explicó el intendente.
Se estima que conectar el tramo que se extiende sobra la calle Ortiz de Rosas, desde su intersección con San Martín hasta 25 de Mayo, llevará 60 días de obra y una vez completa esta sección, se necesitará otros 60 días más para llegar desde Yatay y Ortiz de Rosas hasta Boquerón e Hipólito Yrigoyen.
Además, con el objetivo de resolver los anegamientos recurrentes, se agregaron dos ramales secundarios: uno que irá por la calle Belgrano desde Ortiz de Rosas hasta Fernández Moreno, y otro por Vicente López desde Abel Costa hasta Boquerón.
Al momento de asumir la actual gestión, «el primer tramo del proyecto estaba realizado sólo en un 60%, a pesar de haber transcurrido dos años y medio de su inicio, y el segundo, que se comenzó sin terminar el anterior, sólo se había ejecutado en un 40%».