Macri firmó convenios para obras de agua potable y cloacas en Morón y otras comunas

El presidente Mauricio Macri encabezó en Olivos la firma de distintos convenios entre la empresa AySA y los municipios de Tres de Febrero, Morón, San Martín, Quilmes, Tigre, San Isidro y Lomas de Zamora para obras de agua potable y saneamiento por un costo de casi $12.500 millones.

Del encuentro fueron de la partida Ramiro Tagliaferro (Morón),  Gabriel Katopodis (San Martín), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Martiniano Molina (Quilmes), Julio Zamora (Tigre) y Gustavo Posse (San Isidro).

«Los trabajos se realizarán en el marco del Plan Director “Expansión y Mejora para la Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales. Se invertirán 850 millones de pesos en cuatro años», en Morón, según sostuvo su intendente, a la salida de la reunión.

En el transcurso de 2016, comenzarán los trabajos de agua potable en Castelar sur y Morón, y de desagües cloacales en Palomar y Morón sur. En total, AySA invertirá 12.500 millones de pesos.

Al término de la reunión, de la que también participó la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, además de representantes sindicales y autoridades de la empresa, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, brindó una conferencia de prensa junto a los intendentes para detallar los alcances del plan que beneficiará a «casi un millón de argentinos».

«Son obras que implican casi 12.500 millones de pesos y más de 30 mil trabajadores a pleno antes de fin de año. Las mismas nos van a permitir cumplir con el objetivo que nos marcó el Presidente, de que al final del mandato 100% de los argentinos, o por lo menos el 75%, tengan agua potable y cloacas», sostuvo el ministro.

Al respecto, Frigerio enfatizó que se están «destinando muchos recursos y mucha energía a través de AySA» para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses y «mejorar las prestaciones de los municipios que ya están incorporados a la red, pero a la vez sumando a aquellos que todavía no trabajan con nuestra empresa AySA».

La obra cloacal en Morón viene con polémica desde la década del ’80, con el fallido intento del ex intendente Rouselot y la empresa contratista, Socma, que representó el propio Mauricio. Ese plan se cayó por el alto costo que tenía para los vecinos.

Luego vino el modelo privatista encarado por el gobierno de Carlos Menem, que discriminó a Morón del primer plan quinquenal, cuando volvía a naugragar un segundo intento por hacer las cloacas pero con otra empresa (italiana) desde el municipio.

En 2003 el ex Presidente Néstor Kirchner prometió un plan de saneamiento totalmente gratuito para completar el tendido en Morón y llevarlo a Hurlingham e Ituzaingó por completo, en un plan de tres etapas. La obra arrancó en 2005. Pero al cabo de 12 años no se terminó en ninguno de los tres distritos.

En la gestión de Néstor, la Provincia se quedó sin presupuesto para construir la red domiciliaria (Nación había hecho una parte de la planta de tratamiento y  de la red troncal). Luego, con Cristina Kirchner, Nación dejó de recibir fondos externos para este proyecto, ya con AYSA como ejecutor.

Hasta el año pasado el tendido avanzó lentamente, por módulo. En Morón quedó un 30 por ciento por cubrir y la mayor parte de Hurlingham e Ituzaingó.

El saneamiento completo del distrito, era una de las promesas de campaña que bajaron tanto de Macri, como de Vidal y Tagliaferro en Morón.