Mientras sus choferes marchaban en contra del desguace de la línea Ecotrans, UTA lo confirmó

La Unión Tranviaria Automotor confirmó hoy la venta por partes de las líneas de la empresa de colectivos Ecotrans. Mientras que trabajadores, familiares y militantes del Partido Obrero marchaban al Ministerio de Trabajo de la Nación para oponerse al «desguace» de la ex Transporte del Oeste.

El cuerpo de delegados de Ecotrans había decretado un paro de 24 horas que afectó las líneas 136, 153, 163, 253, 317, 321, 322, 503 y 635.

También esperaban meter presión sobre la resolución del Juzgado Nacional Comercial N° 18, donde se tramita la convocatoria de acreedores. Los dueños, que recibieron millonarios subsidios para su salvataje, son los mismos que operaban TBA y el Grupo Plaza, que también tiene cartel de venta.

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, se encargó de blanquear los anuncios. Explicó a Télam que «hubo acuerdo con las empresas La Cabaña SA; Sargento Cabral SAC; Micro Omnibus Saavedra SA y Libertador San Martín SAT, que se harán cargo de Ecotrans y de los trabajadores».

Fernández sostuvo que «el acuerdo firmado entre UTA y las nuevas empresas consiste en que éstas absorben a todos los trabajadores con todos los derechos y la antigüedad, preservándose así todo el plantel de choferes y administrativos».

El gremialista también destacó que «uno de los principales problemas de Ecotrans es su flota de micros, totalmente vetusta y el compromiso de las nuevas empresas es incorporar gradualmente 350 unidades 0 kilómetro Mercedes Benz».

Finalmente, el titular de UTA añadió que «el viernes hay una audiencia en la secretaría de Transportes para cumplimentar todos los trámites tendientes al reordenamiento de la empresa a partir del 1 de junio, en lo referente a la tarjeta SUBE y al personal».