En una jornada de protestas gremiales, Vidal le pidió a los maestros «que no se dejen usar»

En una jornada atravesada por el paro nacional de ATE y la CTA, al que ayer se sumó nada menos que el SUTEBA, la gobernadora, María Eugenia Vidal, pidió esta mañana desde Morón que los maestros «no se dejen usar» por «dirigentes que hacen política con la educación y con los chicos».

«Los maestros hacen un gran esfuerzo y tienen reclamos legítimos. Pero les pido que no se dejen usar. Este paro es por dos leyes que no tienen nada que ver con su estabilidad laboral. A los únicos que afectan es a los chicos, que hoy pierden un día de clase. Sé de las dificultades, pero este es un paro político», sostuvo la mandataria mientras se despedía del presidente, Mauricio Macri, con quien visitó hoy una obra hídrica en Morón Sur.

Con judiciales con pancartas y cánticos de fondo, Vidal se concentró en los docentes, que sorpresivamente se sumaron ayer al paro de los estatales.

La movilización de ATE en Capital Federal tiene como trasfondo el rechazó a la paritaria estatal que selló UPCN por 31% de aumento en tres cuotas. El jefe de la CTA, Hugo Godoy, pretendía un aumento de 45%, lo mismo que Judiciales. El de hoy es el cuarto paro de ATE contra el Gobierno en el año.

Los docentes comunicaron ayer su adhesión a la protesta y, al mismo tiempo, rechazaron la ley de Emergencia Administrativa aprobada la semana pasada por la Legislatura bonaerense.

«Los docentes en la Provincia tienen estabilidad laboral y no están afectados por las leyes invocadas por el paro. El año pasado los chicos tenían que comer con 6.5 pesos y no hizo paro Baradel. Que no se dejen usar. El día de paro se va a descontar porque no es lo mismo el maestro que hoy fue a trabajar que el que no fue», ratificó hoy la gobernadora.

Anoche, dijo que «esperaba más» del titular del Suteba, Roberto Baradel, quien salió a responderle: «Creo que lo que se esperaba en las escuelas era otra actitud del Gobierno con respecto a resolver los problemas que tiene la escuela pública».

«Ayer la gobernadora estuvo en una escuela de Lanús y los papás le reclamaron fuertemente el tema de los cupos de comedores escolares, que es un tema que venimos denunciando nosotros que hubo recortes, que hay pedido de incremento de los cupos y no se está dando esta respuesta», contó.

La Provincia no puede todavía destrabar las paritarias con médicos, auxiliares y judiciales. Ayer hubo un nuevo rechazo por parte de la Asociación Judicial Bonaerense, que llevan semanas de paro. Se les ofreció un 27,3% de aumento anual; o una reapertura a partir del primero de julio, por una suba salarial del 17,3%; la última oferta había sido de 16,5%.

El gremio se fue enojado y no parece que vayan a levantar el paro el jueves, como se preveía, por lo que Tribunales volverán a funcionar el lunes 30 recién.