Cambiemos acusó a la gestión Ghi de malversar fondos y otorgar sobreprecios durante el 2015

El Concejo Deliberante rechazó por mayoría la Rendición de Cuentas de 2015, el último año de la administración sabbatellista que tuvo a Lucas Ghi de intendente. El bloque oficialista se despachó con acusaciones de gravísimas. Y sumaría una segunda denuncia penal por malversación de fondos.

“Se nos hacía imposible aprobar una rendición que implicaba convalidar graves faltantes patrimoniales, malversación de caudales públicos, defraudación del estado, falsificación de documentos privados, discrecionalidad en el otorgamiento de obras que siempre y, casualmente, se les otorgaba a las mismas empresas, fragmentando las compras, imposibilitando que los montos llegaran a licitaciones públicas y convalidando sobreprecios», explicó la presidenta de la bancada de Cambiemos, Analía Zappulla.

La concejal adelantó que se hará una segunda denuncia penal por un «faltante de 4 millones de pesos» en la cuenta de ACUMAR,en la que «hace cuatro años que no se rinden los fondos».

La primera se presentó en enero, por la utilización del Plan Nacer para el salarios de empleados municipales que se desempeñaban como destajistas en esa área de Salud. En la causa, que tramita en la Justicia Federal, se denunció «la posible comisión de los delitos de malversación de caudales públicos, defraudación al estado, falsedad ideológica de documentos públicos y falsificación de documentos privados», entre 2007 y 2015

«Con relación a los fondos provenientes de ACUMAR, se verifica un atraso de más de tres años en las rendiciones de cuentas correspondientes, y además se verifican posibles faltantes de fondos por un monto del orden de los cuatro millones de peso.”, aseguró la jefa de bloque.

Además, aseguró que “existían desprolijidades administrativas en los llamados a licitaciones públicas, privadas y en los concursos de precios».

Como ejemplo, describió la obra de remodelación de dos «calles modelo». «Había precios diferentes en los valores por unidad y mano de obra de una calle a la otra en el mismo expediente. Las sillas utilizadas en la calle Brown costaban 1951 pesos , la misma silla en la calle Belgrano tenía un costo de 2444 pesos, lo llamativo es que estas sillas a valores de la semana pasada estaban a 1400 pesos, casi un 80 % más”, aseguró Analía Zappulla.

“Otra situación llamativa – dijo- es la contratación de estudios de opinión en forma directa y discrecional con proveedores determinados, repetidos y seleccionados en forma arbitraria por montos millonarios y sin que existan constancias de haberse recibido los trabajos presuntamente contratados”.

Otro análisis crudo pasó por la pauta oficial. El sabbatellismo salió este mes a pedir por el cumplimiento de la ordenanza y acusó al gobierno de Cambiemos de pautar con el Grupo Clarín. Sin embargo, el año pasado comprometió 18 millones en pauta, cuando estaba habilitado para 12 millones.

El 2015 la administración Ghi pagó 15 millones en publicidad, en parte de deuda flotante de 2014. La tercera parte se la llevó la agencia Aleco, que pauta con el Grupo Clarín. «El presupuesto autorizado por este Concejo para el Ejercicio 2015 fue de 12 millones de pesos, pero durante el ejercicio 2015 el Departamento Ejecutivo fue realizando transferencia de partidas por más de 4 millones de pesos, quedando entonces un crédito vigente de más de 17 millones de pesos, es decir que aumentó el importe autorizado por el HCD”, analizó la concejal de Cambiemos Romina Fusco.

La Rendición también fue rechazado por los bloques del Frente Renovador y sociaslita. El debate comenzó a las 10.30 hs., pero será parte de otra nota.