El HCD rechazó la Rendición de Cuentas 2015. La votación arrojó 16 manos por la negativa de Cambiemos, Frente Renovador – PJ y Socialista de Morón. El Frente para la Victoria defendió en soledad los números del año pasado.
Ahora, el último ejercicio municipal será analizado por el Tribunal de Cuentas.
Hernán Sabbatella, titular del FpV, se tomó dos horas para repasar los 16 años de gobierno. “No sólo dejamos obras en marcha – dijo – sino que dejamos los recursos necesarios para continuarlas”, y señaló que quedaron en el banco casi 12 millones de pesos. No cargó únicamente contra el intendente Ramiro Tagliaferro, sino que recurrió varias veces a las críticas hacia el gobierno nacional: “Más que la campaña del miedo, es del terror”, disparó.
La presidente del bloque Cambiemos, Analía Zappulla, hizo una intervención en la cual planteó la posición política del espacio. Evitó asimismo las provocaciones, “no vale la pena rebatir cuestiones, si cuando asumimos nos encontramos sin información”, indicó, y agregó, “existía un desorden generalizado”.
“Se nos hacía imposible aprobar una Rendición que implicaba convalidar graves faltantes patrimoniales, malversación de caudales públicos, defraudación del Estado, falsificación de documentos privados, discrecionalidad en el otorgamiento de obras que siempre y, casualmente, se les otorgaba a las mismas empresas, fragmentando las compras, imposibilitando que los montos llegaran a licitaciones públicas y convalidando sobreprecios. Pero por sobre todo, si aprobábamos esta Rendición de Cuentas, estaríamos revalidando la degradación que la ciudad ha sufrido en estos últimos años”, enumeró. Recordó que, además, radicaron denuncias en la Justicia por irregularidades en la implementación de algunos programas y por faltantes de bienes.
Zappulla citó también la contratación de estudios de opinión en forma directa y discrecional con proveedores determinados, repetidos y seleccionados en forma arbitraria por montos millonarios y sin que existan constancias de haberse recibido por parte del municipio los trabajos presuntamente contratados. Incluso deslizó que ese material podría haber sido destinado a la campaña provincial del kirchnerismo.
Como en años anteriores, puso la lupa en la caja chica. “Siempre fue un reflejo de cómo se manejaba el sabbatellismo”. El año pasado la suma ascendió a 4, 5 millones. Y dedicó un párrafo a la relación con el Deportivo Morón: “Había una terrible confusión entre Estado, asociación civil y partido político”.
Redondeó su discurso trayendo al debate el resultado de las últimas elecciones, “el pueblo de Morón ya hizo su propia Rendición de cuentas. No quiso seguir con un relato que se vació de gestión”.
Diego Spina recogió el guante y manifestó que “generan sospechas que difaman al adversario”. Sí ratificó diferencias en las miradas políticas, “creemos en un Estado presente y otros creen que el Estado debe ser manejado por CEOs de empresas”. Además, tanto él como otros compañeros de bloque hicieron un planteo (cínico para quienes estamos en el medio) del manejo de la pauta en los medios de comunicación.
El ex funcionario sostuvo que “se administró conforme a derecho”. Insistió, de hecho, que todos los señalamientos realizados no cuentan con “documentación respaldatoria”.
Otras críticas de Cambiemos: mientras que Juan Nardo dijo que el área de informática estaba “devastada” y que en seguridad se hizo muy poco hasta diciembre; Romina Fusco habló de la distribución de la publicidad, según su criterio, que obedeció “más a fines políticos que de difusión institucional”.
El socialista Martínez aseguró que “hay un progresivo desequilibrio de las finanzas municipales”, e informó que el rojo trepó a los 100 millones. “La situación financiera no permite hacer obras e inversiones con recursos propios”, estimó.
Jorge Laviuzza, titular del bloque Frente Renovador, remarcó, “encontramos en la Rendición de Cuentas situaciones no ideales, documentación que muestran como el Departamento Ejecutivo planteó su gestión y no estamos de acuerdo; y tampoco estábamos de acuerdo cuando plantearon el Presupuesto, por lo tanto, tampoco compartimos como lo gastaron”. Deslizó asimismo que “tenemos la sospecha que el Tribunal de Cuentas nunca tomó mucho en consideración nuestras recomendaciones, hoy contamos con la oportunidad de comprobarlo”. En definitiva es en esa instancia que se define si algún ex funcionario deberá afrontar multas.
Como es costumbre, uno de los discursos más politizados fue el del kirchnerista Claudio Román. “No voy a permitir que se plantee que la Rendición que tratamos es Kosovo”, mencionó, y añadió, “sabemos que vamos a perder, pero no vamos a permitir que flote en el aire que se hizo algo espurio”.
“Vamos a defender con vehemencia los 4 años del compañero Ghi”, continuó, y disparó: “Pasaron ya 6 meses de gestión, dejen de mariconear y empiecen a gobernar”.
El ex jefe comunal, hoy en su rol de concejal de la oposición, expresó: “A mi juicio fue una desmesura la declaración de emergencia”. Y recordó que “jamás tuvimos una observación del Tribunal de Cuentas”.
“Hay una particular animosidad”, consideró Ghi, y no ahorró en ironías, “esperábamos que nos cuenten la agenda nueva, mientras hay intervenciones inconclusas”. Y aprovechó una respuesta a Zappulla por el uso de la caja chica para pegarle al corazón del PRO: “Prefiero eso y no ser un intendente que tiene cuenta en Panamá”.
fuente: Elisa Rossi (http://guiadenoticias.com.ar/)