Mientras que los trabajadores de Ecotrans organizan un paro para el martes en rechazo del desguace de la empresa, trascendió que el miércoles dejaría de existir como tal, ya que comenzarían a circular las nueva unidades de las 136, 153, 163, 174 y 317, como parte del acuerdo con los compradores.
El Grupo Plaza, que se ocupó del salvataje de la quebrada Transporte del Oeste, se retiraría del mercado, luego de una década de recibir ricos subsidios del Estado. Los delegados de base denunciaron el grado de desinversión en los últimos años, pero pretendían mantener la empresa unida.
Sin embargo, según afirmar el diario Popular, a partir del miércoles esas líneas serán operadas por tres firmas distintas: ERSA, Grupo Metropol y La Cabaña, con unidades 0 kilómetro.
La decisión fue acordada entre el gremio de los conductores -la Unión Tranviarios Automotor (UTA)- y las empresas a nivel judicial. El fraccionamiento de Ecotrans -perteneciente a los hermanos Cirigliano, dueños también del Grupo Plaza y que tenían la concesión de las líneas metropolitanas de los ferrocarriles Sarmiento y Mitre a través de Trenes de Buenos Aires (TBA) hasta la Tragedia de Once- es resistida por sus delegados.
Según se precisó, ERSA (Empresa Romero Sociedad Anónima, una firma correntina a cargo de la línea 19 y que colabora con el servicio de micros implementado en la Línea Roca a raíz de la interrupción del servicio a La Plata) se hará cargo de las líneas 136 (Primera Junta-Marcos Paz-Navarro), 153 (Primera Junta-Libertad-Barrio Nuevo) y 163 (Primera Junta-San Miguel) que desde hace meses inician su servicio en Liniers.
El Grupo La Nueva Metropol -con distintas firmas y líneas en el área metropolitana- se hará cargo de la 321 (Castelar-Barrio Marina) a través de la Sargento Cabral y de la 322 (Morón-Marcos Paz) y 503 (con cabecera en Merlo y ramales a distintos barrios de ese distrito) a través de Libertador Metropolitana.
Y La Cabaña -con sede en Villa Luzuriaga, actualmente a cargo de las líneas 172, 242, 298 y 624)- se hará cargo de la 253 (Liniers-Libertad-Barrio Nuevo), 317 (Morón-Isidro Casanova y Morón-Crovara y Cristianía), 635 (Morón-Barrio San Francisco) y 174 (con cabecera en Liniers y ramales a Rafael Castillo, Laferrere, Morón y Ciudad Evita: este último no llegó a prestarlo, y en su reemplazo hay un ramal de la línea 621).
Según reveló el secretario general de la UTA Roberto Fernández, las empresas que reemplazarán a Ecotrans incorporarán 350 unidades y tomarán a todos los trabajadores, con todos los derechos y la antigüedad, manteniéndose el plantel de conductores y administrativos.
Fuente: Popular