El Grupo Cirigliano recibirá millonario alquiler

A la espera de que el Juzgado Federal en lo Comercial N° 18 de la Ciudad de Buenos Aires no avale el acuerdo de desguace de la empresa, firmado por la UTA, los trabajadores de Econtrans pararon este martes los ramales de colectivos. También están de paro los empleados de Transporte del Oeste.

Mientras que un grupo de delegados se acercó hoy al Juzgado, otro se subió a la Autopista del Oeste, donde también hizo un corte de Barrios de Pie.

«El desguace no pasará», disparó el delegado Carlos Pacheco, que fuedó descolocado, durante la anterior marcha a Capital a la Secretaría de Transporte, con el anuncio de la UTA sobre el acuerdo de venta de Ecotrans a cuatro empresas distintas, con traspaso de trabajadores con antigüedad.

Según ese acuerdo, que en parte publicó hoy el diario La Nación, los cambios tendrían efecto a partir del miércoles 1 de julio. Y revela varias sorpresas.

Un Medio preguntó a Pacheco cómo seguirá la empresa ese miércoles: «Sigue Ecotrans hasta que se terminen de definir algunas cuestiones», contestó.

Hoy, en el piquete en la Autopista, declaró a Supercanal: «Es una situación difícil, porque a último momento presentaron un acuerdo para entregar Ecotrans a un grupo de empresas. Sabemos lo que es un desguace, conocemos las empresas como Metropolitana, Ersa y La Cabaña. Lo que queremos es un traspaso unificado, no sólo por los trabajadores sino por la organización gremial. Vamos a hacer una presentación a la jueza del concurso como parte del comité de acreedores. Hay alternativas: un nuevo oferente o una UTE transitoria. El Estado tiene que garantizar el servicio».

Según consta en el juzgado donde tramita el concurso preventivo de la compañía, el grupo se desprendió de las líneas 136, 153, 163, 174, 243, 317, 321, 322, 503 y 635, todas operadas por Ecotrans.  Los compradores, las empresas Libertador San Martín, Sargento Cabral, Microómnibus Saavedra y La Cabaña, se harán cargo de la «explotación y prestación de servicios de transporte de pasajeros».

A cambio, la empresa, cuyo socio principal es el grupo Cirigliano, recibirá un alquiler que se depositará en el juzgado, donde se tramita un concurso de acreedores. Los delegados de Econtrans venían denunciando una política de vaciamiento luego de años de jugosos subsidios. Los empresarios se retirarían del mercado: también venderían el Grupo Plaza. Se trata del mismo grupo que en su momento administró TBA en el Sarmiento.

En 2011, recibió subsidios por $245 millones; en 2012 $230 millones. Y en 2013 llegó a 263 millones, por levantar la quiebra la ex Transporte del Oeste.

Ecotrans gana de todas formas, ya que «recibirá un alquiler mensual de un millón de pesos durante 60 meses, que se depositarán en la cuenta del juzgado».

«A su vez, la empresa, y no el juzgado, recibirán otros 60 millones de pesos en el término de un año, también por el uso de las instalaciones», dice La Nación.

Por ahora, la Justicia aún no se expidió sobre la autorización o no del plan. Según consta en el expediente, el 16 de mayo, un día después de presentado el acuerdo, intimó al vendedor a que informe «cómo se repartirán las líneas y dónde trabajará cada uno de los empleados de la empresa».

El contrato prevé que todos los empleados sean ubicados en las nuevas compañías y la renovación de la flota de 350 colectivos. Pese a que consta que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) rubricó el convenio, los empleados de la empresa lo cuestionan.

«El acuerdo, que fue preparado a espaldas de los trabajadores, plantea el desmembramiento del servicio y la cesión de sus recorridos a cuatro empresas que se harían cargo de las líneas», dice un comunicado enviado por los delegados de la compañía.

Los trabajadores anunciaron un paro y movilización al juzgado que interviene en el concurso para hoy a las 12 del mediodía.

El acuerdo establecía que los empleados pasarían en su totalidad a las nuevas empresas mañana, 1° de junio, y que se respetaría la totalidad de las condiciones de trabajo vigentes. Hasta anoche, el juzgado no había resuelto sobre el convenio.

Econtras no es la única empresa con problemas. En las últimas horas se sumó al paro la Empresa del Oeste, una de las que se especuló que podía quedarse con parte de la flota de Cirigliano. Trascendió que hay reclamos «gremiales». Afecta a las líneas 244, 302, 303, 320, 390, 461, 462, 463, 464.

13321859_10209666675213589_300614208622076179_n