El secretario de Libres del Sur bonaerense, Jorge Ceballos, dijo que «es hora que el Estado se haga cargo», en el marco de la jornada «Ni una menos». La semana pasada se presentaron dos proyectos de ley para que los jueces puedan condenar y detener a quienes violen las restricciones perimetrales.
“Desde el 3 de junio pasado podemos encontrar algunos avances en cuanto a la tarea normativa y legislativa, además de que en varias provincias se hayan creado leyes o programas favorables a la protección de las mujeres”, señaló Ceballos.
“El problema es que esas medidas se contrastan con el hecho que, por un lado, no hay reglamentación de esas leyes y, por el otro, que no se les ha asignado presupuesto tanto a nivel nacional como provincial lo que imposibilita su ejecución”.
El referente de Libres del Sur estuvo ayer presente en la presentación del Registro Nacional de Femicidios elaborado por el colectivo Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) en el Congreso de la Nación. Algunos de los datos que arrojó el registro indican que desde el 3 de junio de 2015 al 31 de mayo de este año hubo 217 femicidios de los cuales 93 ocurrieron en la provincia de Buenos Aires.
“El 43% de los femicidios ocurren en territorio bonaerense – apuntó Ceballos- lo que es más grave aún es que en Buenos Aires hay un importantísimo desfinanciamiento a los refugios de mujeres y un recorte significativo en las políticas de género”.
“Otro dato relevante tiene que ver con la línea 144 de atención para la violencia de género”, expresó Ceballos. “Luego de la marcha Ni Una Menos se duplicaron las llamadas. El tema es que no hay una respuesta efectiva para esas mujeres que llaman, sólo pueden narrar su desesperación pero no se les brinda protección del Estado. Eso es lo que evidencia que las cifras de los femicidios no hayan bajado desde aquella movilización tan importante”.
La semana pasada, con la presencia de Karina Abregú y Daniela Artusa, Ceballos junto con la diputada Victoria Donda presentaron dos proyectos de ley para que los jueces tengan herramientas para condenar y detener a los responsables de las violaciones a las perimetrales.
Con el mismo carácter preventivo impulsaron un segundo proyecto de ley para que se les coloque a los agresores una pulsera electrónica. De esta manera las fuerzas de seguridad podrían actuar preventivamente, previa orden del juez para que se asigne la misma.

Ceballos, con Karina Abregú