Según un informe de la Procuración, la Zona Oeste es la preferida de los secuestradores: 37%

La Procuración General de la Nación informó al menos 133 secuestros extorsivos entre julio de 2015 y abril de este año: un promedio de 13 casos por mes. El 37 % se produjo bajo la órbita del Juzgado Federal de Morón. El Fiscal pidió hacer las denuncias. Podría haber cambios en la Policía Local.

En territorio Bonaerense, las fiscalías federales que tuvieron más secuestros son las de Morón, con el 37% de los casos; seguida por Lomas de Zamora (24%), San Martín (13%), Tres de Febrero (8%), Quilmes (7%), Campana (6%), San Isidro (3%) y La Plata (1%), al igual que Mar del Plata.

Ante la ola de secuestros exprés, el fiscal federal Sebastián Basso pidió a la población que “no tenga miedo y denuncie” los casos a la Policía.

«Si se logra dar aviso a las fuerzas de seguridad rápidamente se pueden hacer seguimientos e intervenir para detener a los delincuentes”, señaló el funcionario judicial. Según dijo, tuvo 22 casos en total durante este año. y sólo en 5  no hubo pago de rescate.

El 73% de los 133 secuestros computados por la Procuración ocurrieron en la provincia de Buenos Aires. Pero «existe una cifra negra de secuestros no denunciados y de otros caratulados de diversos modos que queda fuera de esta estadística», declaró a la agencia Télam una fuente del Ministerio Público.

La polémica procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, oficializaría la creación de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos.

Por su parte, ayer, el Subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación del Ministerio de Seguridad de la Provincia Patricio Lombilla, visitó el distrito moronense para informarse acerca del desarrollo de la Policía Local. Se reunió (foto) con el secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Sebastián Cinquerrui, y los comisarios. Les ratificó las principales líneas de acción de las Policías Locales: proximidad, prevención y violencia de género.

Lombilla señaló: “Queremos conocer las experiencias en los territorios, las opiniones de los funcionarios que están en los distritos, y consensuar entre todos los cambios que sea necesario realizar en la Policía Local”.

Por su parte, Cinquerrui dijo que «estamos convencidos de que la forma de brindar más seguridad a los vecinos de Morón es reforzar el trabajo conjunto entre la Provincia y el Municipio, y esta reunión es un ejemplo de cómo estamos uniendo esfuerzos”.