Detuvieron a los 7 policías acusados de cobrar por una fuga de la Comisaría de Villa Tesei

Siete policías bonaerenses fueron detenidos acusados de haber cobrado $600 mil para borrar de las constancias de un operativo a piratas del asfalto que habían sido arrestados. La causa se inició hace once meses, después de una fuga, cuando una agente de Villa Tesei denunció a sus superiores.

Entre los detenidos se encuentra el comisario Ángel Amado Cardozo, titular de la seccional 2da de Hurlingham, así como el jefe de calle de esa dependencia, Ariel Cirilo Benítez, y el oficial Guillermo Aybar. Ellos tres están acusados por “encubrimiento agravado y cohecho” y sobre Aybar además pesa el delito de “amenazas”.

Los otros cuatro apresados son Ignacio Félix Larramendi, Brian Alejandro Isasi, Alejandro Manuel Caro y Eduardo Mariano Giménez, todos ellos del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de Hurlingham. A estos últimos cuatro los acusan por “encubrimiento”.

La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía N° 9 de Morón y Asuntos Internos de la Bonaerense y las detenciones fueron ordenadas por el juez de Garantías de ese distrito, Alfredo Meade.

La causa comenzó hace más de un año cuando una mujer policía denunció que Cardozo, Benítez y Aybar cobraron $ 600 mil para borrar de un operativo a piratas del asfalto.

Según declaró como testigo en sede judicial, el 23 de abril de 2015 ella cumplía su labor de oficial de servicio en la comisaría de Villa Tesei cuando un superior le avisó que habían detenido a 12 integrantes de una banda de piratas del asfalto, que habían robado dos contenedores en el Puerto de Buenos Aires, a quienes estaban llevando a la seccional.

La mujer policía fue quien los recibió esposados. Pero al cabo de unas horas tres de los detenidos se fueron caminando de la seccional.

De acuerdo con su denuncia, aquel día el subteniente Aybar se le paró al lado y le dijo que borrara tres nombres del parte que estaba escribiendo para la Fiscalía.

Ella sólo simuló hacerlo pero luego tuvo que ir a tomar declaraciones al lugar de la detención y Aybar finalmente logró su cometido presionando a otra compañera.

A partir de ese momento, la mujer policía comenzó a sufrir intimidaciones por parte de Aybar hasta que el comisario Cardozo le ofreció dos mil pesos para callarla, pero ella no aceptó.

Al día siguiente ordenaron su traslado a la comisaría de Barrio Mitre -para “tenerla controlada”- de donde ella se había ido tras denunciar al jefe de robar autopartes de los coches secuestrados.

El caso tomó estado público en julio del año pasado cuando la mujer policía denunció que había sido amenazada de muerte por Aybar. “Te voy a matar a vos y a tu vieja”, le dijo el ahora detenido.