Luego del escándalo por Sueños Compartidos agreden dos símbolos de DDHH de Hurlingham

Tras el show montado por el juez Di Giorgi y Hebe de Bonafini para que la madre de Plaza de Mayo declare en la causa que investiga el presunto desvío de fondos públicos durante el plan de viviendas de la Fundación Sueños Compartidos, dos íconos de los DDHH de Hurlingham resultaron atacados.

La noticia se conoció ayer, cuando apareció la leyenda «chorros» en el mural en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo ubicado en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, donde funciona la Dirección de Derechos Humanos de Hurlingham. El ícono había sido inaugurado en febrero con la presencia de Hebe.

El otro hecho vandálico se registró en el Espacio de Memoria ubicado a metros de la Estación de tren, un predio contenido por unos 4000 metros cuadrados en las calles Ricchieri y Crucero General Belgrano.

El pasado 16 de abril de este año, se inauguro la muestra “Historias de Vida y Militancia” que tuvo por objetivo rendir homenaje a la víctimas de la última dictadura cívico militar.

Desde La Red Provincial por los Derechos Humanos expresaron «la más absoluta indignación por los hechos vandálicos ocurridos en la localidad de Hurlingham. Repudiamos enérgicamente estas acciones que son un ataque a la democracia y a la historia de la lucha de nuestro pueblo».

Asimismo destacaron que «acompañamos a la ciudad de Hurlingham con nuestro repudio por lo ocurrido. Y seguimos apostando a visibilizar el camino de lucha que nos marcaron nuestros 30,000 detenidos desaparecidos por la Memoria, la Verdad y la Justicia».

En tanto, desde el Partido Socialista de #Hurlingham lamentaron y repudiaron «estas cobardes acciones que atentan no solo con los símbolos que representan la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, sino que además, atentan contra el esfuerzo de una sociedad que desde hace años vienen trabajando para que los Derechos Humanos sean parte activa de la políticas publicas de nuestro municipio».

«Desde nuestro espacio nos solidarizamos con la Comisión de DDHH de Hurlingham y con la Dirección de DDHH local, y creemos que esta clase de hechos nos refuerza el compromiso a seguir levantando las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia que tantas personas y organizaciones han levantado desde hace mucho tiempo», posteó el concejal Lautaro Aragón.

En noviembre había sido agredida la Casa de la Memoria de Morón, lo cual despertó indignación en el kirchnerismo y sospechas de operación política en Cambiemos.