A un mes del desalojo a vendedores ambulantes, acuerdan reeditar la Feria Peatonal Sarmiento

El lunes pasado, a un mes del desalojo en la estación, el intendente, Ramiro Tagliaferro, firmó un acta con los “Vendedores Ambulantes de Morón” para mudarlos a Sarmiento al 800 (lado Sur). Así podría volver la Feria Peatonal que fuera desalojada en el 2000. Aunque el HCD lo rechazaría.

El acuerdo sería tratado este viernes 26 por la tarde, en el Concejo Deliberante, donde el miércoles último llegó un proyecto de ordenanza firmado por Ramiro Tagliaferro para su homologación. La iniciativa causó sorpresa y generó opiniones divididas entre los bloques políticos. Por lo pronto, el municipio cortó el paso vehicular por ese tramo de Sarmiento, aunque para que sea peatonal deberán reformar también la ordenanza de tránsito.

“A priori no estoy de acuerdo. Pretenden que el Municipio tropiece con la misma piedra que ya le costó mucha plata”, opinó un edil del Frente Renovador a modo personal. La alusión de este massista hacía referencia a los juicios que el municipio tuvo que enfrentar, en especial de parte del dueño de un edificio, por el perjuicio que le generó la vieja Feria Peatonal. El bloque votaría en el mismo sentido, por lo que dejaron trascender hoy.

El acuerdo llegó con el sector más duro de los vendedores. Aunque, según trascendió, dejaron afuera a quien se presentaba como referente, Víctor Salinas, que quedó expuesto durante la protesta, pero sobre todo por las fotos en las que aparecía haciendo campaña por Nuevo Encuentro el año pasado.

De todas formas, éste habría incluido a un familiar en el acta que firmaron otros 46 puesteros históricos, a quienes se les reservará un espacio en la Feria. Nuevo Encuentro, en tanto, comparó al gobierno de Tagliaferro con el de Rousselot por reflotar la Peatonal. Aunque resulta irónico, era de esperar. Su bloque se mantuvo en silencio durante los incidentes y hubo organizaciones K que prestaron apoyo explícito a las demandas de los vendedores

Durante el desalojo del mes pasado el municipio había censado a 350 manteros. Claro que no todos se sumaron a la protesta: Los reemplazaron militantes.

La facción con la que el gobierno negocia se llama  “Los Reyes”. Un Medio había informado semanas atrás que su verdadera intención no era dar trabajo a todos, sino mantener un núcleo de al menos 40 puestos. Por eso tituló que «vendían humo», porque defendían privilegios y no derechos sociales.

El acta también fue firmada, a su vez, por el subsecretario de Legal y Técnica de la comuna, Cristian Herrera. Fundamenta que es una “resolución ecuánime” de un conflicto en el que se contrapone “la necesidad de muchas familias de obtener un sustento para su vida”, con la “obligación de las autoridades de velar por el concreto uso del espacio público”. Pese a esto, nadie podía asegurar hoy que el proyecto pasara exitosamente por el HCD.

La ordenanza ya sufrió cambios: por ejemplo se llamó a una audiencia pública. Aparte, el intendente recibió a vecinos frentistas de ese tramo de Sarmiento.

Se necesitan dos tercios para su tratamiento sobre tablas. En caso de no aprobarse, el oficialismo podrá repartir las responsabilidades ante la red ilegal. Eso un modo amable de ver las cosas. Cualquiera podría decir que Tagliaferro cedió ante las presiones y que, a fin de cuentas, lo corren por derecha y por izqueirda (si desaloja es insensible, si reprime es una dictadura, si deja hacer es débil, si ordena la venta en una calle céntrica es Rousselot).

El titular de la Cámara de Comercio (ACIM), que había apoyado el desalojo, salió a oponerse de plano al proyecto del Ejecutivo. “Estamos abiertos a solucionar el conflicto porque entendemos que hay gente que necesita trabajar, pero esto no nos sirve”, dijo Kevin Zanola al portal de Primer Plano.

La Feria Peatonal en el 2000, antes de ser desalojada

La Feria Peatonal en el 2000, antes de ser desalojada