Un hijo de Rousselot ingresó al Gobierno nacional de la mano de Barrionuevo y Bergman

Julián Rousselot, el hijo del ex intendente de Morón, se sumó al Gobierno de Macri como director de Tecnología en el Ministerio de Ambiente de la Nación, que conduce el rabino Sergio Bergman. El heredero habló de las campañas contra su fallecido padre. Carrera profesional y contactos político.

Julián fue entrevistado en su rol de funcionario por el diario Perfil, que recordó el acuerdo firmado entre Juan Carlos Rousselot y Mauricio Macri para un proyecto cloacal que quedó trunco, debida a que los costos corrían por cuenta de los vecinos. Tampoco se pudo reflotar después, con otra empresa.

Juan Carlos fue electo intendente en 1987 y destituido a los dos años. Volvió a ganar en 1991 y 1995. En 1998 renunció, perseguido por tres comisiones investigadores en su contra, que no llegaron al puerto judicial.

Estuvo detenido por intentar mudar el hospital a la Base Aárea, un hecho que mucho tuvo que ver con la interna peronista, de la mano de la Lista Verde del poderoso senador provincial Horacio Román. Un Tribunal lo condenó por malversación de fondos. Aunque volvió a a ser candidato en 2007.

En su blog, Julián se presenta como un “hombre católico, casado, 37 años, de profesión Ingeniero en Informática con una Maestría en Ingeniería de Software cursada en la UNLP” y agrega que está cursando un doctorado en Ciencia Política.

Asegura que está “orgulloso” de su padre, a quien le empezó a seguir los pasos tras su fallecimiento en 2010. Su beta fue el mundo sindical. Lo apadrinó Luis Barrionuevo, bajo la CGT Azul y Blanca. Rousselot creó el Sutira, un sindicato de los trabajadores informáticos. Así conoció a Bergman.

Ahora, visita la Casa Rosada junto al equipo del ministerio y mantiene encuentros con Macri. “Son reuniones de seguimiento, se analiza el master plan y el estado de avance”, explica.

Dice tener una formación en torno a los valores de “justicia social” y de “una intervención justa del Estado”, pero reconoce que le gusta “cómo se planifica la gestión Macri, con menos relato y más acción”.

 

Fuente: Perfil

Cc0iQG9WoAEKebI