El Concejo Deliberante de Ituzaingó aprobó por mayoría la ordenanza preparatoria que prevé aumentos del 20% en aquellas tasas que no fueron alcanzadas por la actualización automática que realizó el municipio este mes sobre la TSG. El massismo y parte de Cambiemos dieron su apoyo a Descalzo.
La reforma impositiva quedará refrendada por la Asamblea de Mayores Contribuyentes, un trámite. Intentó aplicarse a partir de este mes, pero no se puede legislar para atrás. Correrá desde octubre, con una suba en la tasa de Seguridad e Higiene y derechos de construcción o habilitación, entre otros.
De esta forma el gobierno prevé sumar $5 millones a las arcas.
Esta semana el Jefe de Gabinete, Marcelo Nadal, admitió que tienen un déficit de 60 millones, ante el trunco pedido de interpelación de un sector opositor.
La convocatoria había sido firmada por los concejales Julio Díaz y Carolina López, del PRO Cambiemos; Esteban Vallarino, del PS; y Nahuel Segovia, de Libres del Sur. En la votación de ayer este último se abstuvo. Los otros tres votaron en contra del aumento, al igual que el macrista Sergio Crego, que se acaba de abrir de la bancada macrista que presidía y buscó diferenciarse de sus otros tres ex compañeros, que votaron por la positiva.
Lo mismo hizo el Frente Renovador, que juega a la gobernabilidad y recibió un mensaje de Sergio Massa para «cuidar a Descalzo» (en el marco del debate por las reelecciones indefinidas, que quedaron prohibidas por iniciativa de ese espacio, que salió en su defecto a cuestionar a Gustavo Posse).
«No le podemos dar un cheque en blanco a un gobierno que sigue haciendo las cosas mal. Las cuentas no son transparentes. como determinan los precios de la basura, por ejemplo. Hay gastos superfluos, esto hace que haya mucho secretismo. Hay que cuidar al vecino», afirmó el socialista Vallarino.
«Estamos muy en desacuerdo en cómo gestionaron, pero hoy estamos en un lugar de responsabilidad y el Ejecutivo está planteando que no está llegando con la plata para pagar los sueldos y garantizar los servicios esenciales», explicó Gastón Di Castelnuovo, nuevo presidente del bloque de Cambiemos.
El edil asegura que tuvieron con la gobernadora María Eugenia Vidal y su equipo económico, y que «nos explicaron que la década ganada terminó con 108 municipios desfinanciados y en situación de quiebra», dijo al portal de Primer Plano.
Obviamente el FPV y aliados votaron por el aumento de las tasas. La votación terminó 15 a 4.
Julio Díaz, el ex massista que se pasó al macrismo, reconoció los problemas con la inflación y el «golpe al bolsillo», que se ve «reflejado en los comercios».
Ante la «falta de eficiencia en la gestión, consideramos que no hay que cargar más a los vecinos con aumentos. Aparte esta medida va a generar menor cobrabildiad» de tasas, alegó tras la votación.