El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezó hoy en Morón un encuentro seccional y se reunió también con empresarios. Pidió al Gobierno cuidar a las pymes, al consumo y al empleo. Pero también ninguneó a la renovación peronista, por llevar «al peor gobernador de la historia».
Massa llegó a la sede de la Unión Industrial del Oeste pasado el mediodía, para reunirse con directivos y algunos empresarios, junto a un grupo de concejales y sindicalistas del Frente, entre ellos Martín Marinucci (su referente local), Domingo Bruno (Gastronómicos) y Hugo Pintos (Seoca).
También visitó la fábrica de bolsas de papel «Romi Pack». «Quedé impresionado por esta PyME que con gran esfuerzo ha logrado ser una de las fábricas de bolsas líderes en América Latina, con plantas en Argentina y Chile», contó.
Tras la reunión, sostuvo que «me contaron el impacto negativo de la economía del ajuste». Un empresario le dijo «hay una gran recesión y se nota, cuesta mucho pasar este momento».
«Charlamos de la gran preocupación por la caída del consumo, la pérdida de puestos de trabajo la lluvia de importaciones y la necesidad de defender a las pymes y poner en marcha a la economía argentina, que arranca desde el mercado interno, defender el poder adquisitivo», contó Massa.
La reunión coincidió, no casualmente, con la presentación de un proyecto de ley para frenar importaciones, que fue calificado por el gobierno como «ilegal» e «irresponsable». Massa intenta mostrar críticas y propuestas a la vez.
«Argentina necesita romper la idea del plan social que se queda a vivir, necesitamos la ley de empleo, para que el plan que es rehén de un puntero pueda volver al mercado laboral. El camino es defender a la Pyme y al trabajo argentino. El Gobierno está muy ocupado en buscar grandes inversiones, pero en vez de buscar grandes respuestas afuera, cuando hay que buscar pequeñas respuestas para la economía argentina. No queremos que al Gobierno le vaya mal. Necesitamos que la economía arranque», sostuvo el diputado nacional al llegar después al salón Le Parc de Morón.
Allí lo esperaban concejales de la primera sección electoral y algunos referentes nacionales como Facundo Moyano. «Hay que abandonar la idea de la ancha avenida del medio. Somos oposición», indicó el secretario de Peajes.
Ese lugar es compartido con otros espacios del peronismo, a los que el massismo por ahora no suma, ni se le suma. «No sé qué renovación puede representar Scioli, es el peor gobernador de la historia de la Provincia», ninguneó Massa al ser consultado sobre el acto del Grupo Esmeralda de anoche.
Sólo destacó la presencia de Felipe Solá en esa foto, al justificar su presencia por «haber nacido a la vida política de la mano de Antonio Cafiero, a quien estaban homenajeando».
Por último, alentó el acuerdo programático con Margarita Stolbizer, sin negar ni adelantar un futuro electoral juntos. «Tengo un profundo respeto y un cariño personal enorme por Margarita. Aprobamos una ley del arrepentido para romper con la cadena de corrupción, una ley de extinción de dominio, para que devuelvan lo que se robaron. Hemos trabajado mucho, por los juicios por jurados y el aumento extraordinario del mínimo para jubilados. Construimos un camino juntos y la sociedad después dirá donde nos pone», sostuvo el líder del FR.
Un rato antes, Facundo había avisado: «Los que se quieran sumar al espacio está bien, pero somos peronistas. Corre peronismo en nuestras venas».
En Le Parc ya había disertado el economista Aldo Pignanelli. Asistieron también los senadores Jorge D´onofrio, Micaela Ferraro Medina y Sebastián Galmarini. En la mesa de concejales de Ituzaingó se sumó la diputada nacional Claudia Rucci. También se dio una vuelta Luis Acuña, actual secretario del Senado. La reunión política fue a puertas cerradas. La visita del diputado nacional se clausuraba en el sindicato Municipal Morón.
Marinucci, quien encabezó la lista de Massa en Morón en 2013 (le ganó en las PASO a Tagliaferro) y en 2015 (seguramente lo hará en 2017) y ya fue candidateado para el 2019, acompañó a su líder durante toda la recorrida. En Le Parc destacó «lo positivo de ver las caras que hoy se ven y no las caras hipócritas que hemos visto en otro momento», ya que «quienes seguimos en este espacio, no construimos pensando en un proceso electoral».