La Metropolitana retrocedió con más de 100 despidos en las líneas de colectivos 136 y 163

La «Sargento Cabral» dio marcha atrás con el despido de 100 trabajadores de las líneas de colectivos 136 y 163, que llegaran de la desaparecida Ecotrans en julio. La empresa del grupo «Metropolitana» lo informó en una conciliación a la que no asistió, hoy, en la Secretaría de Trabajo de Morón.

Los reclamos habían surgido por la misma base de delegados que estaba en Ecotrans. «Como resultado de la lucha, la patronal debió dejar sin efecto todos los telegramas de despido», informó hoy el Partido Obrero, la fuerza con la que se identifica buena parte de esa corriente sindical clasista.

El problema de fondo habría sido «»el incumplimiento del acta de traspaso de la ex Ecotrans, la mala liquidación de haberes, el no pago de los salarios a los delegados, pero por sobre todo la pretensión de imponer trabajo en negro».

A esto se sumó aprietes de sectores de la patronal y del sindicato. En otras líneas, la 504 de Merlo, por ejemplo, directamente hubo amenazas armadas.

Pero en lo que a la 136 respecta, hasta «la última audiencia, la semana pasada, la patronal de la Metropolitana había mantenido su posición de continuar con la totalidad de los despidos».. El Ministerio de Trabajo de la Provincia había dictado la conciliación obligatoria, pero la pelea prosiguió.

Los delegados, trabajadores despedidos y dirigentes del PO (se sumaron y el Polo Obrero , marcharon frente a la Secretaría esta mañana, hasta la calle San Martín al 200. Pero «la Metropolitana dejó firmada un acta donde dejaba sin efecto todos los telegramas de despido», aunque «ni siquiera tuvo el ánimo de participar de la audiencia, es decir que retrocedió por completo».

«Este es el primer gran triunfo de los delegados y trabajadores de las líneas 136 y 163 de la ex Ecotrans contra la Metropolitana, empresa emblema del trabajo en negro dentro del transporte y también emblema de los despidos, como los ya ocurridos con las líneas 182 y 326», contó el cuerpo de delegados.